Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Pakosky:
6
Ciencia ficción. Acción Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
28 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas tipo Predator, Alien, Freddy Kruger, Terminator o Jason Vorhes sólo tienen un misterio: te gustan o no te gustan. Y si te gustan te tragas lo que te echen, y volverás a por tu próxima ración por muy decepcionado que hayas salido del restaurante. Y si no te gustan entonces es que sólo vas al cine para perder el tiempo destripándolas y, seamos sinceros, es tarea muy fácil, carece de mérito, seguramente tendrás algo mejor que hacer y tampoco hay motivo para que te sientas el rey del mambo por ello.

Dicho esto, a mi me gustan. Unas más, otras menos. La última -"AVP2"- resultó desastrosamente insufrible, pero esta, recuperada para la serie-b por la factoría Rodríguez, es tolerable técnicamente, está rodada a la antigua, sin regodearse en el rollo digital, lo cual se agradece en estos tiempos y tiene algún que otro momento muy bueno, pletórico de violencia como corresponde al espíritu de Troublemaker. Especialmente interesante es el arranque de la historia hasta la primera media hora, cuando comprendes qué está sucediendo con exactitud. También me parece reseñable el esfuerzo sincero de los artífices por recuperar el espíritu original del primer "Predator": mucha selva, sudor, músculo y balas.

Lo malo, pues básicamente que la historia se va deshaciendo como un azucarillo cuando descubres el gran misterio, los personajes no se tienen (empezando por Brody, que se pasa media película haciendo y diciendo cosas que nadie más que él sabe por qué hace o dice) y va perdiendo tensión, emoción y capacidad de sorpresa a medida que avanza hasta que, en efecto, el final resulta previsible y desapasionado. Tampoco es tan raro: chicos, esto ya lo hemos visto hasta la saciedad -incluso en comics- y la pólvora es exactamente la misma que se inventaron John McTiernan y su gente hace veintipico años.

Aceptable y digna si se compara con el último despropósito de la franquicia. Normalita en relación al contexto general del cara-cangrejo. Falta emoción, pues sí, pero es que ya me lo sé absolutamente todo, tengo una edad en la que va siendo muy difícil hacerme despegar el trasero del asiento, estoy maleado y resabiado a manta y mi carné de inocencia caducó hace mucho.

Además, a qué quejarme si sé muy bien que volveré.
Pakosky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow