Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with suldreck
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de suldreck:
6
Voto de suldreck:
6
5.8
39,691
Comedia. Fantástico
Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
9 de agosto de 2023
9 de agosto de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído y escuchado varias críticas antes de ver la película, y en caliente me da por pensar que no sé qué opinar. Hay partes que no sé cómo interpretarlas, pero me decantaría en el sentido de que es tanto una crítica como autocritica a la sociedad, posiblemente una crítica al extremo idealismo de las formas por encima del contenido.
Todo empieza en el mundo ideal para ser Barbie, donde la realidad conspira en favor de las Barbies y se da por natural que así sea. Todo empieza a cambiar cuando Barbie empieza a plantearse la mortalidad y, por ende, el posible fin de ese ciclo de perfección diario.
¿Se trata de la historia del crecimiento personal de Barbie y la salida de la zona de confort y la burbuja infantil para llegar finalmente a la incertidumbre y aceptación de la imperfección de la vida humana? Creo que sí, o al menos en el plano más general así parece. Me adhiero a la gente que opina que el guion en el último tercio es algo confuso o no parece saber a dónde quiere ir a parar. Algunos diálogos o monólogos del final me parecen mejorables, por no decir forzados. La protagonista tiene un momento que, en mi opinión, parece casi una villana más que una heroína.
Luego está el polémico tema sobre Ken y su tratamiento como mero complemento sin la aceptación de la sociedad Barbie, la aparente insensibilidad normalizada parece peculiar incluso al final de la película. Al igual que Barbie, Ken tiene un viaje de cambio, aunque en principio su comienzo de tránsito y de autoconocimiento profundo empieza justo al final, o sea que podríamos decir que es algo así como un niño desencantado que busca su lugar, ya sea en el plano superficial a costa de la deseada aceptación de Barbie, la cual según él "le da sentido".
Estoy de acuerdo en la crítica que hacen algunos de "no contrastar el mundo ideal de Barbie con el mundo real", ya que en cierto sentido compara "el mundo ideal de Barbie con la preconcepción del supuesto mundo real masculino". En general, los personajes masculinos, diría que todos son de corte cómico sin un ápice de seriedad o valor.
Dicho todo esto, creo que es una película notable, no sobresaliente, que quizás busca contentar a todos, o busca desde la sutileza o el subjetivismo encontrar a su público, ocultando posibles críticas que según sesgos unos interpretarán de una manera y otros de otra. Creo que es recomendable que todo el mundo la vea para que saque su conclusión, ya sea positiva, negativa o como es mi caso una duda de qué era lo que quería Greta expresar con esta película, porque "entre broma y broma la verdad asoma" y a veces me da la sensación de que tiene varias capas y que ciertas aparentes inconsistencias, bromas o verdades posibilitan varias interpretaciones."
Todo empieza en el mundo ideal para ser Barbie, donde la realidad conspira en favor de las Barbies y se da por natural que así sea. Todo empieza a cambiar cuando Barbie empieza a plantearse la mortalidad y, por ende, el posible fin de ese ciclo de perfección diario.
¿Se trata de la historia del crecimiento personal de Barbie y la salida de la zona de confort y la burbuja infantil para llegar finalmente a la incertidumbre y aceptación de la imperfección de la vida humana? Creo que sí, o al menos en el plano más general así parece. Me adhiero a la gente que opina que el guion en el último tercio es algo confuso o no parece saber a dónde quiere ir a parar. Algunos diálogos o monólogos del final me parecen mejorables, por no decir forzados. La protagonista tiene un momento que, en mi opinión, parece casi una villana más que una heroína.
Luego está el polémico tema sobre Ken y su tratamiento como mero complemento sin la aceptación de la sociedad Barbie, la aparente insensibilidad normalizada parece peculiar incluso al final de la película. Al igual que Barbie, Ken tiene un viaje de cambio, aunque en principio su comienzo de tránsito y de autoconocimiento profundo empieza justo al final, o sea que podríamos decir que es algo así como un niño desencantado que busca su lugar, ya sea en el plano superficial a costa de la deseada aceptación de Barbie, la cual según él "le da sentido".
Estoy de acuerdo en la crítica que hacen algunos de "no contrastar el mundo ideal de Barbie con el mundo real", ya que en cierto sentido compara "el mundo ideal de Barbie con la preconcepción del supuesto mundo real masculino". En general, los personajes masculinos, diría que todos son de corte cómico sin un ápice de seriedad o valor.
Dicho todo esto, creo que es una película notable, no sobresaliente, que quizás busca contentar a todos, o busca desde la sutileza o el subjetivismo encontrar a su público, ocultando posibles críticas que según sesgos unos interpretarán de una manera y otros de otra. Creo que es recomendable que todo el mundo la vea para que saque su conclusión, ya sea positiva, negativa o como es mi caso una duda de qué era lo que quería Greta expresar con esta película, porque "entre broma y broma la verdad asoma" y a veces me da la sensación de que tiene varias capas y que ciertas aparentes inconsistencias, bromas o verdades posibilitan varias interpretaciones."