Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Candelus
Voto de Candelus:
8
Voto de Candelus:
8
Drama Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cinquecento). Cuando el papa Julio II (Rex Harrison) encarga a Miguel Ángel (Charlton Heston) que pinte el techo de la Capilla Sixtina, el artista rechaza el trabajo. El Papa lo obliga a aceptarlo, pero Miguel Ángel destruye su obra y huye de Roma. Cuando, por fin, reanuda el proyecto, éste se convierte en un enfrentamiento de férreas voluntades, avivado por constantes diferencias ... [+]
3 de octubre de 2007
70 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del escaso éxito taquillero, quizá como causa de la ya reiterada interpretación de Heston en el papel de personaje épico, afirmo que estamos ante una notable adaptación de Carol Reed sobre la excelente novela histórica de Irving Stone "La Agonía y el Éxtasis".

A diferencia de ésta, el film no refleja toda la extensísima obra y vida del artista, sino que se centra en el periodo que comprendió la creación de la Capilla Sixtina, a manos de Miguel Ángel, y el amor-odio entre éste y el beligerante Papa Julio II, quién le confirió la obra.

Carol Reed elige sabiamente este periodo de su vida no sólo por mostrarnos la creación de una de las obras pictóricas más grandiosas de la historia, sino esencialmente porque quizá sea el periodo donde más "exibió" el florentino su carácter y personalidad.
La relación tormentosa con el Papa es reflejada de forma sublime, mostrando esa lucha interior entre dos personas que se profesaban amor pero que chocaban incesantemente, bien por esa actitud de Julio II como dueño absoluto y que quería sublevar a, posiblemente, el artista más grande de todos los tiempos, bien por la avanzada edad del pontífice que quería ver terminadas sus deseadas obras, o bien por esa pasión irresistible del florentino por la escultura.

En definitiva, tanto Rex Harrison como Charlton Heston consiguen dejar en un segundo plano la gran obra pictórica, convirtiendo lo que se denominaría "terribilitá Miguelangelesca" como el centro hipnótico del film.

Merece dejar por escrito una de las mejores frases de la novela y que resumen el carácter de Michelangelo, un hombre para el que la escultura no era su profesión sino su razón de ser.

"Jamás estoy menos solo que cuando estoy solo"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destacar el momento en el que el Papa Julio II se encuentra gravemente enfermo y una vez más, la insolencia de Miguel Ángel le da fuerzas a seguir luchando y, en definitiva, a seguir viviendo.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para