Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with juanantlopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de juanantlopez:
8
Voto de juanantlopez:
8
6.6
20,089
Thriller. Drama
Nueva York, 1988. La difusión de un nuevo tipo de droga ha traído una oleada de crímenes. En inferioridad de condiciones frente a las viejas y nuevas bandas de traficantes, la policía pierde por término medio dos agentes al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix), el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa, intenta mantenerse al margen del conflicto. Pero Bobby guarda un secreto: tanto su hermano, el teniente Joseph ... [+]
12 de mayo de 2009
12 de mayo de 2009
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de algún mínimo alarde técnico, La noche es nuestra es un sobrio y sombrío thriller policial donde se masca la tensión y el dolor de los protagonistas durante todo su metraje. James Gray vuelve a reunir a Joaquin Phoenix y Mark Wahlberg (protagonistas de su anterior film, La otra cara del crimen) para embarcarlos de nuevo en una historia de crimen, drogas y venganzas personales. En este caso, son dos hermanos mal avenidos que se ven involucrados, en el Nueva York de 1988, en la guerra sucia entre polis y narcos, cada uno en un lado. Cuando llegue el momento de la verdad, ambos deberán tomar decisiones que cambiarán su vida para siempre.
Podría ser un thriller más sobre polis que inundan nuestras carteleras, pero Gray no lo aborda desde la acción, sino desde el drama personal de los protagonistas, que deben replantearse muchas de las cosas que han hecho hasta ahora y tomar decisiones bastante duras. Gray no se lanza a la acción despampanante para asombrar al espectador medio, sino que hace gala en todo momento de una sorprendente contención, porque nunca quiere separarse del interior de sus personajes, nunca quiere utilizarlos como vehículo de una acción vacía y exhibicionista. Yo creo que ésa es la gran baza de La noche es nuestra.
Ese planteamiento es posible gracias a unas buenas interpretaciones, sobre todo la de Joaquin Phoenix. Wahlberg me daba la impresión de que casi repetía su papel de Infiltrados, y Eva Mendes hace su típico papel de chica latina (¿repetición -ampliada- de Training Day?). Robert Duvall no falla.
En mi opinión, La noche es nuestra tiene suficientes avales como para gustar al espectador amante del thriller con una buena historia y unos buenos personajes. Supera a la gran mayoría de las de su género, sin duda.
Podría ser un thriller más sobre polis que inundan nuestras carteleras, pero Gray no lo aborda desde la acción, sino desde el drama personal de los protagonistas, que deben replantearse muchas de las cosas que han hecho hasta ahora y tomar decisiones bastante duras. Gray no se lanza a la acción despampanante para asombrar al espectador medio, sino que hace gala en todo momento de una sorprendente contención, porque nunca quiere separarse del interior de sus personajes, nunca quiere utilizarlos como vehículo de una acción vacía y exhibicionista. Yo creo que ésa es la gran baza de La noche es nuestra.
Ese planteamiento es posible gracias a unas buenas interpretaciones, sobre todo la de Joaquin Phoenix. Wahlberg me daba la impresión de que casi repetía su papel de Infiltrados, y Eva Mendes hace su típico papel de chica latina (¿repetición -ampliada- de Training Day?). Robert Duvall no falla.
En mi opinión, La noche es nuestra tiene suficientes avales como para gustar al espectador amante del thriller con una buena historia y unos buenos personajes. Supera a la gran mayoría de las de su género, sin duda.