Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with juanantlopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de juanantlopez:
5
Voto de juanantlopez:
5
4.6
5,139
8 de septiembre de 2008
8 de septiembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que vaya muy desencaminado cuando digo que este remake, como muchos otros, es completamente innecesario. La Carretera al infierno original (1986) sigue siendo una muy buena película, con mucha dosis de suspense y con el inquietante Rutger Hauer interpretando al autoestopista cabroncete. Así que ésta, como es de esperar, está hecha con fines exclusivamente recaudatorios.
Esperaba tan poco de ella que tal vez por eso me sorprendió. Me topé con una película rodada como cien mil más, con unas interpretaciones totalmente funcionales (Sean Bean no está mal) y algunos tópicos completamente previsibles, pero a cambio disfruté de un film con ritmo, bastante entretenido, donde en apenas 75 minutos ocurren infinidad de cosas y, aunque la trama roza la inverosimilitud (ya lo hacía la anterior), el espectador la toma de buena gana si le apetece divertirse. No hay otra forma de tomarla, porque estrictamente no es una película de terror, luego a luego es más de acción que de otra cosa; sobre todo, es movida, entretenida, para no calentarse la cabeza. A lo mejor me pilla de otra forma y la hubiera masacrado; pero me pilló en el estado de ánimo ideal.
La verdad es que no hay mucho oficio en ella, pero sí ganas de darle a un personal poco cualificado lo que quiere. Ésta es para verla con palomitas.
Esperaba tan poco de ella que tal vez por eso me sorprendió. Me topé con una película rodada como cien mil más, con unas interpretaciones totalmente funcionales (Sean Bean no está mal) y algunos tópicos completamente previsibles, pero a cambio disfruté de un film con ritmo, bastante entretenido, donde en apenas 75 minutos ocurren infinidad de cosas y, aunque la trama roza la inverosimilitud (ya lo hacía la anterior), el espectador la toma de buena gana si le apetece divertirse. No hay otra forma de tomarla, porque estrictamente no es una película de terror, luego a luego es más de acción que de otra cosa; sobre todo, es movida, entretenida, para no calentarse la cabeza. A lo mejor me pilla de otra forma y la hubiera masacrado; pero me pilló en el estado de ánimo ideal.
La verdad es que no hay mucho oficio en ella, pero sí ganas de darle a un personal poco cualificado lo que quiere. Ésta es para verla con palomitas.