Haz click aquí para copiar la URL
Voto de david panadero moya:
8
Drama Daigo Kobayashi, antiguo violoncelista de una orquesta que se acaba de disolver, acaba vagando por las calles sin trabajo y sin demasiada esperanza. Por ello decide regresar a su ciudad natal en compañía de su esposa. Allí consigue un empleo como enterrador: limpia los cuerpos, los coloca en su ataud y los envía al otro mundo de la mejor forma posible. Aunque su esposa y sus vecinos contemplan con desagrado este puesto, Daigo descubrirá ... [+]
17 de abril de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A todos los seres humanos la muerte nos causa un profundo respeto y cierto temor, pues no hay nada más duro y doloroso que ver cómo un ser querido se marcha para siempre. Para asegurar el camino de los difuntos al mas allá se han dado a lo largo de la historia lo más variopintos rituales. Así en Japón existe este ritual llamado nokan en el que se los adecenta y purifica para entrar en su otra existencia.
Por caprichos del destino el joven Daigo pierde su trabajo en la capital y debe volver a su pueblo natal para encontrar trabajo y empezar una nueva estapa junto a su esposa Mika. Allí encuentra un trabajo muy bien remunerado relacionado con ese nokan. El tratamiento con la muerte puede disgustar a muchos pero el decide hacerlo a pesar de todo. Será ese trabajo y el haber vuelto sus raíces lo que le devolverán partes de su pasado que el creía olvidadas.
Interesante historia que resulta a la vez, curiosa, por ver como se tratan estos asuntos en una cultura como es la japonesa; reflexiva, pues te hace pensar sobre la fugacidad de la vida y las vueltas que ésta puede dar; y hermosa en algunos momentos (cuando toca su antiguo violonchelo sobre la colino con las lagunas al fondo, y sus recuerdos de la infancia) y por algunos elementos ( usando la piedra como símbolo de unión entre Daigo y su padre); y con una escena final de profunda emotividad. Merece la pena verla.
david panadero moya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow