Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with amdg
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de amdg:
5
Voto de amdg:
5
8.1
19,154
Cine negro. Intriga. Drama
El detective Mark McPherson (Dana Andrews) investiga el asesinato de Laura Hunt (Gene Tierney), una bella y seductora mujer que ha aparecido asesinada en su apartamento. McPherson elabora un retrato mental de ella a partir de las declaraciones de sus allegados, algunos sospechosos como el cínico cronista Waldo Lydecker (Clifton Webb) o Shelby Carpenter (Vincent Price), prometido de la joven. Además el diario y la correspondencia de la ... [+]
12 de abril de 2020
12 de abril de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Laura", ese clásico del cine negro y la época dorada de Holywood, no es nada más que una desabrida película que no aguanta un segundo visionado -in my opinion-.
Empecemos por lo menos importante, quizás: los actores. Todos muy mal, salvo Price. Que Dana Andrews no es Cary Grant lo sabemos todos, pero aquí está especialmente desafortunado, hierático, transmite menos que un teléfono de envase de yogurt. Gene Tierney -una belleza incontestable, desde luego- desprende tanta frialdad e indiferencia que no entiende uno cómo puede enamorar a todo bicho viviente. Y Clifton Webb, que lejos de interesante se antoja antipático, camina a lo largo de todo el metraje como si se hubiera tragado una escoba.
La trama tiene más trampas que el bosque de Sherwood, y la dirección del gran Preminger no pudo ser aquí más desacertada: escenas desestructuradas, narración imposible y carencia de emociones. Años después, Preminger realizó la maravillosa "Cara de ángel", que bien pudiera servir para entender, por comparación, las enormes carencias de "Laura". En aquélla también hay una mujer fatal, pero frente a la belleza gélida de Tierney está la fascinante y carismática Jean Simmons; frente a un Dana Andrews plano como una tabla un Mitchum vivo, atormentado, arrastrado por el amor.
"Laura", un "clásico" de urgente revisión. Un bluf.
Empecemos por lo menos importante, quizás: los actores. Todos muy mal, salvo Price. Que Dana Andrews no es Cary Grant lo sabemos todos, pero aquí está especialmente desafortunado, hierático, transmite menos que un teléfono de envase de yogurt. Gene Tierney -una belleza incontestable, desde luego- desprende tanta frialdad e indiferencia que no entiende uno cómo puede enamorar a todo bicho viviente. Y Clifton Webb, que lejos de interesante se antoja antipático, camina a lo largo de todo el metraje como si se hubiera tragado una escoba.
La trama tiene más trampas que el bosque de Sherwood, y la dirección del gran Preminger no pudo ser aquí más desacertada: escenas desestructuradas, narración imposible y carencia de emociones. Años después, Preminger realizó la maravillosa "Cara de ángel", que bien pudiera servir para entender, por comparación, las enormes carencias de "Laura". En aquélla también hay una mujer fatal, pero frente a la belleza gélida de Tierney está la fascinante y carismática Jean Simmons; frente a un Dana Andrews plano como una tabla un Mitchum vivo, atormentado, arrastrado por el amor.
"Laura", un "clásico" de urgente revisión. Un bluf.