Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with amdg
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de amdg:
10
Voto de amdg:
10
7.2
7,754
Terror. Thriller
Böhm interpreta a psicópata que fotografía a sus víctimas mientras mueren; es un hombre profundamente perturbado, cuyo desequilibrio hunde sus raíces en la infancia. Su padre, un científico obsesionado por estudiar las reacciones infantiles ante el miedo, destrozó su psique y lo convirtió en un adulto acomplejado y afectado por una demencia demoníaca. El personaje necesita registrar en imágenes el terror que sienten sus víctimas antes ... [+]
1 de agosto de 2021
1 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribir una reseña de esta maravilla del cine se hace algo difícil porque son muchas las ideas (todas buenas) que llegan a la cabeza y hay que hacer cierto esfuerzo por ordenarlas.
Podemos empezar por decir que es una película valiente y rompedora como pocas, lo que, sin duda, le costó ser en su día denostada por una prensa tan mojigata como corta de miras. El puritarismo de la época -siempre haciendo el mal- se cobró en esta película una pieza de caza mayor, lo que le costó a Michael Powell (uno de los grandes del cine británico) su prestigio y su carrera.
El cine posterior de suspense o el de terror le deben tributo a esta cinta sorprendente, atrevida, morbosa, que hubiera hecho las delicias tanto de los surrealistas como del expresionismo alemán.
Con una trama muy simple, casi naif, se logra (¡ahí está el genio!) una desasosegante narración y una sucesión de imágenes que embrujan, con escenas sublimes alrededor de un trauma infantil erótico-necrófilo que, en mi opinión, hubiera firmado con gusto el mismísimo Buñuel.
Los erotómanos darán palmas con las orejas.
Podemos empezar por decir que es una película valiente y rompedora como pocas, lo que, sin duda, le costó ser en su día denostada por una prensa tan mojigata como corta de miras. El puritarismo de la época -siempre haciendo el mal- se cobró en esta película una pieza de caza mayor, lo que le costó a Michael Powell (uno de los grandes del cine británico) su prestigio y su carrera.
El cine posterior de suspense o el de terror le deben tributo a esta cinta sorprendente, atrevida, morbosa, que hubiera hecho las delicias tanto de los surrealistas como del expresionismo alemán.
Con una trama muy simple, casi naif, se logra (¡ahí está el genio!) una desasosegante narración y una sucesión de imágenes que embrujan, con escenas sublimes alrededor de un trauma infantil erótico-necrófilo que, en mi opinión, hubiera firmado con gusto el mismísimo Buñuel.
Los erotómanos darán palmas con las orejas.