Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with rafesaes
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de rafesaes:
8
Voto de rafesaes:
8
6.6
27,058
Drama
En noviembre de 1959, Truman Capote lee una crónica del New York Times que relata el sangriento asesinato de los cuatro miembros de la familia Clutter en su granja de Kansas. Aunque sucesos similares aparecen en la prensa todos los días, hay algo que llama la atención del escritor y quiere utilizarlo para demostrar una teoría: en manos de un escritor adecuado, la realidad puede ser tan apasionante como la ficción. Consigue que el The ... [+]
25 de noviembre de 2008
25 de noviembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar he de hablar de la buena impresión que me causó la pelicula Capote (2005), dirigida por Bennett Miller. Yo tenía curiosidad por verla debido a que fue galardonada con el oscar al mejor actor por su protagonista, Philip Seymour Hoffman. Desde el primer minuto Hoffman (o Capote), consigue llamar la atención del espectador y no le deja indiferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El film realiza un fiel retrato del escritor Truman Capote, autor de Desayuno con Diamantes entre otras obras. Pero no nos cuenta su vida entera, se limita a un marco cronológico muy concreto. Los sucesos ocurren desde que Capote tiene la idea de concebir un nuevo tipo de novela que el mismo calificaria como novela-documental. Basándose en un acontecimiento real, en este caso los asesinatos acontecidos en un pequeño pueblo estadounidense quiere crear una historia y demostrar así que la realidad puede superar a la ficción. Esto daría lugar posteriormente a la mejor novela del autor, A Sangre Fría. Así pues, la película nos presenta la evolución tanto psicologica como física de un Capote que compagina múltiples facetas, algunas de ellas contrapuestas entre sí, para llevar adelante su historia.
Destaca la forma en la que se pinta al escritor, un homosexual sumamente excéntrico. No sé si es una exageración o realmente era así el personaje, pero la vocecilla con la que está doblada al español puede producir cuanto menos risa. De todo el metraje destacan también algunos papeles secundarios, principalmente el de Catherine Keener en el papel de Harper Lee. Ella será la que acompañará a Capote en su viaje al pueblo de los asesinatos, pero al mismo tiempo irá cogiendo peso su personaje por motivos propios. Lee también es un personaje real, autora de Matar a un Ruiseñor y ganadora del premio pulitzer por esa obra. El visionado a pesar de los 110 minutos de duración no se hace pesado, y al menos en mi caso produce unas ganas enormes de leer la novela A Sangre Fría y de conocer un poco más del que ha sido calificado como mejor escritor norteamericano del siglo XX.
Destaca la forma en la que se pinta al escritor, un homosexual sumamente excéntrico. No sé si es una exageración o realmente era así el personaje, pero la vocecilla con la que está doblada al español puede producir cuanto menos risa. De todo el metraje destacan también algunos papeles secundarios, principalmente el de Catherine Keener en el papel de Harper Lee. Ella será la que acompañará a Capote en su viaje al pueblo de los asesinatos, pero al mismo tiempo irá cogiendo peso su personaje por motivos propios. Lee también es un personaje real, autora de Matar a un Ruiseñor y ganadora del premio pulitzer por esa obra. El visionado a pesar de los 110 minutos de duración no se hace pesado, y al menos en mi caso produce unas ganas enormes de leer la novela A Sangre Fría y de conocer un poco más del que ha sido calificado como mejor escritor norteamericano del siglo XX.