Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
3
Terror. Ciencia ficción. Thriller Tras la llegada de una misteriosa presencia que está destruyendo la población mundial llevando al suicido a quien ve las criaturas, el antiguo ingeniero Sebastián sobrevive por las desiertas calles de Barcelona. Por el camino se va encontrando con otros supervivientes con los que forma alianzas inciertas para intentar llegar a lugares seguros. Pronto todos se darán cuenta de que hay una nueva e inesperada amenaza aún más peligrosa. (FILMAFFINITY) [+]
15 de julio de 2023
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Bird Box’, titulada en España ‘A Ciegas’, fue una cinta de terror protagonizada por Sandra Bullock, con una premisa peculiar (aunque no se supo muy bien qué hacer con ella), y que fue uno de los mayores éxitos de Netflix de su historia. La película no pasaba de correcta, cosechando un éxito mucho mayor del merecido, pero los números mandan, y aquí estamos, con una nueva entrega. No sé si queda algún fan de la original en la sala, pero me sorprende que alguien esperase una secuela.

Lo curioso del asunto es que no se trata de una secuela al uso, sino de un spin-off que sucede en Barcelona, siendo un movimiento un tanto extraño y arriesgado por parte de la plataforma. Pues bien, la he podido ver, y debo confesar que, en esta ocasión, concuerdo con las tibias criticas cosechadas hasta el momento, porque estamos ante una película floja y fallida, y que convierte a la original con Sandra Bullock en una cinta maravillosa.

¿Dónde está el problema? En la dirección no, ya que los realizadores son los hermanos Pastor, responsables de la efectiva y muy superior ‘Los últimos días’, thriller apocalíptico al que Bird Box Barcelona se parece demasiado, entendiéndose que hayan optado por ambos directores para un trabajo como el que nos ocupa, volviendo a ofrecer una dirección cumplidora, que no es poco, y con un par de momentos a destacar.

Tampoco se le puede reprochar nada el espectacular reparto, que cuenta con Mario Casas, Michelle Jenner, Patrick Criado, Lola Dueñas, Gonzalo de Castro, Leonardo Sbaraglia, Georgina Campbell (protagonista de Barbarian) o Diego Calva (protagonista de Babylon). Como veis, han ido a por todas, con un entregado reparto, aunque muchos de ellos estén totalmente desaprovechados, pidiendo a gritos más minutos. Desde luego, la película no merece su presencia, pero entiendo que se han dejado llevar por la fama del film original. Pobres incautos.

Por lo tanto, si el problema no está en la dirección ni en el reparto, ¿Dónde puede estar? Exacto, en el terrible guion, cortesía también de los hermanos Pastor, por lo que los culpables de que la cinta no funcione tienen nombres y apellidos, y encima comparten ADN. No sé en qué momento se les ocurrió que era buena idea lo que han acabado perpetrando, y que no revelaré por aquello de los spoilers, aunque se introduzca en los primeros minutos, pero es una idea muy loca que no acaba de encajar bien en la historia.

Cierto es que no han pecado de conformistas, intentando presentar algo nuevo, pero los experimentos te pueden salir muy bien, o rematadamente mal, explotándote en la cara, y a los hermanos Pastor se les ha quemado el laboratorio, porque ese giro de la trama, que repito, está en los primeros minutos, ya te arruina la función, aderezado con una serie de decisiones argumentales que no hay por dónde coger, y que a la película con la Bullock se las perdonábamos porque era una primera toma de contacto y su película tenía cosas interesantes, pero aquí nos es imposible mirar hacia otro lado.

Entiendo a qué han querido jugar, pero no compro, y viendo las reacciones, mucho me temo que el público tampoco, por lo que, si querían hacer una marca Bird Box, con diferentes localizaciones alrededor del mundo, porque el caché de Sandra Bullock es demasiado alto como para contar con ella para una secuela, pues se han equivocado, siendo un traspiés que les va a salir muy caro. Sobra decir que dos y no más, porque la primera tampoco me entusiasmó, y en esta me confirman que esta historia de suicidios masivos y criaturas en la sombra no va a ninguna parte.

En conclusión, ¿era necesario un spin-off de Bird Box? Creo que ha quedado claro que no, pero es que, si se hubiese revisado el guion, se hubiesen quitado las tonterías, y se hubiese optado por algo menos rocambolesco, quizás habría pasado como película para una noche de viernes, de esas de usar y tirar, es decir, como la primera con Bullock, pero no, es Netflix, y no hay nadie mejor que ellos para dispararse en su propio pie. Bueno, en Disney también le gusta jugar con fuego, masacrando sus propias marcas sin piedad. Y es que, al final, los suicidas son los propios estudios y plataformas. No tendrían que haber mirado… y el público, tampoco.


Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow