Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Hija no reconocida de Madonna
Voto de Ketty Analfer D:
7
Intriga Cuando el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey (Christopher Plummer) es encontrado muerto en su mansión, justo después de la celebración familiar de su 85 cumpleaños, el inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc (Daniel Craig) es misteriosamente reclutado para investigar el asunto. Se moverá entre una red de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad tras la muerte del escritor.
4 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un 'whodoneit' con todos los ingredientes de la vieja escuela. Magnate millonario que muere en circunstancias extrañas, familia de parásitos listos para heredar, detective con lupa en plan Poirot; todos interpretados por un elenco coral de celebridades hollywoodenses en gran forma (uno de los mayores aciertos del film), incluyendo resucitaciones como las de Don Johnson y Jamie Lee Curtis (resucitada también con la franquicia "Halloween") o glorias vivientes como Toni Collette que no importa lo pequeño del rol (debe tener la mitad de minutos de Curtis o Evans) siempre lo borda robando cámara (en el mejor de los sentidos).

No obstante, es lo suficientemente inteligente como para adoptar algunos modernismos que la diferencien de lo arcaico y le permitan tener un sabor a "nuevo". Aunque, quizás, su mejor incorporación es el elemento más básico: la condición ridícula de la enfermera que "no puede" mentir, que aporta humor y tensión al mismo tiempo.

Los giros de guion, en cambio, son menos inteligentes de lo que se creen, no son predecibles pero tampoco te jalan la mandíbula. Algunos momentos incluso son, irrelevantemente, predecibles o poco imaginativos. Empero, la fuerza del guion no se escuda en el misterio (un 'whodoneit' en el siglo XXI para destacar en este rubro tendría que ser realmente brillante) sino en el oscuro, aunque cálido, sentido del humor que la emparenta con Hitchcock en su etapa pos brillantez.

Lo más decepcionante es el recurso del personaje que explica todo el plan maquiavélico de turno en un monólogo innecesario al final del film. Es entendible que siga las reglas de la vieja escuela pero tendría más cabida si hubiese un toque paródico en el mismo.

Por otra parte, lo mejor del guion es la metáfora circular del cuchillo de utilería y el cuchillo real. Y otros elementos que siguen fielmente el concepto del "arma de Chejov", como la bola de béisbol y la carta del padre (Plummer) a la hija (Curtis).

Lo más bizarro es que quizá su discurso políticamente correcto sobre les inmigrantes está muy bien intencionado, of course, pero es algo forzado y bastante irónico (por no decir hipócrita). La enfermera es paraguaya (de familia indocumentada) pero la interpreta una actriz cubano-española, traducción: el personaje es latino pero contrataron a una actriz blanca medio europea para interpretarlo, ¡cuack! Sorry, se tenía que decir y se dijo.

Visualmente cumple y destaca por encima de la media con un diseño de producción cargado en plan Baz Lurhmann (o Catherine Martin) y esa maravilla de silla tipo "Game of thrones" hecha de cuchillos.
Ketty Analfer D
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow