Haz click aquí para copiar la URL
España España · mADRID
Voto de RARRA:
2
Terror. Comedia. Thriller Un turista que busca cobijo para pasar la noche va a parar a una tenebrosa mansión en la que vive una familia de seres espeluznantes. (FILMAFFINITY)
17 de julio de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El humor y el terror, o sea, la risa y el estremecimiento son dos polos que, paradójicamente el cine muchas ocasiones ha tratado de combinar, creando un verdadero subgénero. Aunque hay dos cosas que consignar; la primera es que la combinación se hace siempre aprovechando personajes, situaciones y escenarios que incorporan el elemento terrorífico en el que se inserta la acción cómica; la segunda y más decisivas que al final el híbrido termina incorporándose definitivamente al género humorístico, no al terrorífico que resulta claramente perdedor.

En ese estilo van insertándose desde las películas, simplonas pero valiosas, de Abbot y Costello hasta la rebuscada saga de las Scary Movies, con momentos más brillantes como puede ser “El jovencito Frankestein”.

“La vieja casa oscura” tiene la pretensión de integrarse en este subgénero, pero la triste realidad es que no consigue ni sugerir un ambiente de terror ni provocar la mínima sonrisa. Todo resulta cutre, soso y falso. Responsable fundamental de ese desastre es un guion carente de todo lo que le puede ser exigido y en el que todo, más allá de la mayor o menor inverosimilitud, incurre en el ridículo.

La película lleva como título original el de “The old dark house“, el mismo con el que en 1932 James Chale dirigió otra película de bastante calidad basada en una novela de J.B.Priestley y que fue comercializada en España como “El caserón de las sombras”. “La vieja casa oscura” es un desgraciado remake dirigido en 1963 por William Castle que sólo conserva el nombre de la familia Femm.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RARRA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow