Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Efrén Angel
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Efrén Angel
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Efrén Angel:
9

Voto de Efrén Angel:
9
6.2
86,020
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
10 de mayo de 2020
10 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguna vez en su tiempo de estreno vi esta película con 13 años de edad, la recordaba llena de emoción y adrenalina, hace dos días, ahora con 21 años y después de un conocimiento mucho más amplio en cine (para nada un experto), la volví a ver esperando encontrarme con la misma excelente historia y sobre todo una buena película y así fue, de verdad que así fue.
Cuento todo lo anterior porque me causa demasiado asombro el entrar a la sección de críticas y encontrarme con que las mejor valoradas datan de la época de estreno y todas con calificaciones de 2 a 4 destruyéndola de las peores maneras y con una palabrita que todas tienen en común en aluna parte de sus textos: "millennial".
Y es entonces que comienzo a sacar conjeturas y llego a la conclusión de que, en pleno 2012, Los Juegos del Hambre representó la llegada del nuevo éxito juvenil, la llegada de la nueva oleada de películas que tendrían asegurado el éxito comercial y que, claro está, eso siempre hace enfurecer a aquellos adultos que no han sabido envejecer, todas sus críticas carecen de objetividad por el simple odio a las historias que están destinadas a triunfar y que no son enfocadas a su presente ni a su pasado. Toda saga que no apele a su nostalgia, que vive de manera permanente en los 80´s y 90´s, les parece una ofensa porque ¿CÓMO ES POSIBLE UN BUEN PRODUCTO PARA MILLENNIALS? (Que por cierto, deberían revisar de nuevo las categorías de generaciones, pero bueno, el punto se entiende, ellos lo usan para denigrar a los jóvenes o lo que les pertenezca.)
En fin, todo esto sucedía hace ya 8 años, hoy en 2020 con toda libertad y sin polémica podemos asegurar que esta película es una verdadera explosión de aventura, es cierto que el transfondo político de la saga se deja de lado para enfocarnos de lleno en "Los Juegos", cosa que si bien puede ser discutible no podemos señalar como mala a la cinta solo por eso, es obvio que hay mucha tela de donde cortar en el tema de los distritos, la convivencia entre ellos, la subordinación al Capitolio, etc, pero se decidió dejar eso en segundo plano sabiendo que, me atrevo a decir, en caso de usarse no hubieran sabido hacerlo. Y gracias a su buena decisión tenemos una historia de emoción pura, originalidad y entretenimiento, ¿qué más podemos pedir?
Cuento todo lo anterior porque me causa demasiado asombro el entrar a la sección de críticas y encontrarme con que las mejor valoradas datan de la época de estreno y todas con calificaciones de 2 a 4 destruyéndola de las peores maneras y con una palabrita que todas tienen en común en aluna parte de sus textos: "millennial".
Y es entonces que comienzo a sacar conjeturas y llego a la conclusión de que, en pleno 2012, Los Juegos del Hambre representó la llegada del nuevo éxito juvenil, la llegada de la nueva oleada de películas que tendrían asegurado el éxito comercial y que, claro está, eso siempre hace enfurecer a aquellos adultos que no han sabido envejecer, todas sus críticas carecen de objetividad por el simple odio a las historias que están destinadas a triunfar y que no son enfocadas a su presente ni a su pasado. Toda saga que no apele a su nostalgia, que vive de manera permanente en los 80´s y 90´s, les parece una ofensa porque ¿CÓMO ES POSIBLE UN BUEN PRODUCTO PARA MILLENNIALS? (Que por cierto, deberían revisar de nuevo las categorías de generaciones, pero bueno, el punto se entiende, ellos lo usan para denigrar a los jóvenes o lo que les pertenezca.)
En fin, todo esto sucedía hace ya 8 años, hoy en 2020 con toda libertad y sin polémica podemos asegurar que esta película es una verdadera explosión de aventura, es cierto que el transfondo político de la saga se deja de lado para enfocarnos de lleno en "Los Juegos", cosa que si bien puede ser discutible no podemos señalar como mala a la cinta solo por eso, es obvio que hay mucha tela de donde cortar en el tema de los distritos, la convivencia entre ellos, la subordinación al Capitolio, etc, pero se decidió dejar eso en segundo plano sabiendo que, me atrevo a decir, en caso de usarse no hubieran sabido hacerlo. Y gracias a su buena decisión tenemos una historia de emoción pura, originalidad y entretenimiento, ¿qué más podemos pedir?