Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad autónoma de Buenos Aires
Voto de Alesztejn:
8
Comedia. Thriller Londres, años 70. Decidida a convertirse en una exitosa diseñadora de moda, una joven y creativa estafadora llamada Estella (Emma Stone) se asocia con un par de ladrones para sobrevivir en las calles de la capital británica. Pero cuando su talento para la moda llama la atención de la legendaria diseñadora, la Baronesa von Hellman (Emma Thompson), Estella cambia el rumbo de su vida hasta que una serie de acontecimientos la llevan a ... [+]
4 de julio de 2021
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenos aires. Día del padre. Después de un larguísimo período de veda de los cines en mi ciudad, finalmente se abre la posibilidad de ir a una sala junto a mis hijas. Debatimos por algún titulo disponible que nos pueda gustar a todos y finalmente triunfa Cruella. Uno de los tanques de Hollywood que se ofrece entre las pocas opciones en cartelera.

Pero vaya linda sorpresa. Yo preparado para ver otra cosa, la película me sorprende de arranque con la escena de una niña de cabello blanco y negro caminando al ritmo del sonido de piano de la hermosa letra de "Bloody well right" de Supertramp. Lo que me provoca un importante entusiasmo se va afianzando luego de transcurrido un buen rato con un torrente de otras maravillosas canciones. Un festival de sincronicidad entre imágenes y coros como el "nah nah, nah" de Hash de Deep Purple, y clásicos como "Whisper" de los Bee Gees, el hard rock "Stone cold Crazy" de Queen pasando por Blondie, Rolling Stones, Bowie y hasta la encantadora y sublime voz de "Livin Thing" de la Electic Light Orchestra. Y la verdad hay que ser petreo para no engancharse, sobre todo a los padres que acompañamos a los hijos con estas bandas sonoras de nuestra vidas.

Si bien la película se llama Cruella, el film resulta una especie de spin-off que toma alguno de los elementos de la historia madre de los 101 Dalmatas (1996) o La noche de las narices frias (1961) para desarrollar una especie de giro acerca de su villana principal: Cruella de Vil.
Una precuela de lo que fue su niñez como niña díscola y huérfana y transformar su personalidad al mejor estilo del Guason (2019), en una seductora villana que encuentra una oportunidad para consagrar su talento y su vocación en su afán por convertirse en la más famosa diseñadora de modas de Inglaterra.
Y digo spin-off porque acá el peso de la historia va por otro lado que en el cuento del Disney clásico. No se ve un odio visceral de Cruella hacia los perritos como en 101 Dálmatas ni una obsesión por hacerse un tapado de piel con la piel de los cachorros. Acá los dálmatas no son nada mansitos, mas bien muestran permenentemente sus colmillos, y actúan como guardianes de una de una de las protagonistas y antiheroina del relato: la engreida y soberbia Emma thompson.

Será el constante antagonismo y la complementareidad entre las dos Emmas: Thompson, la baronesa y Emma Stone, la famosa protagonista de La La Land (2016) la que le da ritmo y fuerza al relato. En una una película muy mostrativa en lo que atañe a contribuir y a relanzar la fotogenia del arte de vestuario entre dos estrellas femeninas, que cambian permanentemente de peinados, telas y maquillajes. Vestidos extravagantes y llamativos que más de una vez me recuerda a los corsets contra los cuales se revelaba Coco chanell (2017) o del tipo El diablo viste a la moda (2006). Dimensión que busca en detalle trabajar la psicología y la evolución de los personajes en el duelo actoral entre pliegues encajes y colores. La escena revitalizadora cuando Cruella hace su aparición en la cola de un camión de basura con un vestido desflecado pero interminablemente extenso y refinado es una escena bastante elocuente al respecto.

Si se piensa en una Cruella tan odiosa o villana como la “que es todo un espanto y que es mucho peor que Satanas” de su famosa canción extraida de los archivillanos de Disney olvídense. Acá hay una Cruella más querible, sensible y caricaturesca, más cercana a lo que puede ser un personaje “de circo o de vodevil”…
Será por eso que se reserva para el momento de los créditos uno de los himnos musicales de Disney, me refiero al tema Cruella de vil. Esa que sabemos todos y que se ensaya mucho en las academias de comedia musical de todo el mundo. Porque antes hay transcurridos 137 minutos de aventura, comedia negra, drama y bastante entretenimiento que recompensará esa tan ansiada y siempre bienvenida vuelta al cine en el cine.
Alesztejn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow