Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Alesztejn
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Alesztejn
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Alesztejn:
8

Voto de Alesztejn:
8
6.1
92
Documental. Bélico
Es 1982, y Argentina y Gran Bretaña están en guerra por una pequeña porción de tierra conocida como las Islas Malvinas. Contada desde el punto de vista argentino raramente explorado, esta es la historia de la Guerra de las Malvinas a través de los ojos de ocho ex soldados y marineros que lucharon para defender el reclamo de su país a las islas inhóspitas, enfrentando a una fuerza británica masiva enviada para recuperarlas.
6 de abril de 2020
6 de abril de 2020
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante documental sobre la guerra de Malvinas. Un trabajo audiovisual muy poco visto. Su difusión ha sido escasa debido seguramente a que está protagonizado por ex combatientes de la ciudad de Miramar y Mar del Sur. De hecho llegó a mis manos por casualidad un día de playa cuando estaba veraneando hace un par de años en esa ciudad balnearia.
Debo reconocer que el material documental es valioso. En este trabajo no vamos a encontrar ninguna pedagógica voz off que quiera evangelizar alguna idea determinada acerca de la guerra con Inglaterra. Porque en este documental toman la palabra un grupo de soldados que fueron protagonistas. Que padecieron la guerra. Que la pelearon con identificación pero también la sufrieron.
Son testigos bastantes diferentes entre si por más que vivan en una misma ciudad.
Hay testimonios que brillan por las historias que narran a causa de la maldita guerra y la infame conducta de los altos mandos como también aquellos que nos cuentan como era la situación de los pibes de la clase 63 que había sido reclutada sin tener la mínima idea de lo que es una guerra y yendo sin instruccion. "Yo no era Rambo, yo era un pibe rockero que quería tocar la guitarra, esos tipos estaban mal del bocho". Otro agrega "yo volvería nuevamente a la lucha porque es mí bandera la que estaba defendiendo", afirma convencido. Y el resto de los entrevistados también suman relatos acerca de sus vivencias que son también imperdibles.
Se nota sobre todo que los "chicos de la guerra" hoy ya no son chicos a los que durante mucho tiempo fueron ninguneados. Son sobrevivientes, héroes y personas maduras que tienen mucho para divulgar acerca de uno de los sucesos trágicos y memorables de la historia argentina
Debo reconocer que el material documental es valioso. En este trabajo no vamos a encontrar ninguna pedagógica voz off que quiera evangelizar alguna idea determinada acerca de la guerra con Inglaterra. Porque en este documental toman la palabra un grupo de soldados que fueron protagonistas. Que padecieron la guerra. Que la pelearon con identificación pero también la sufrieron.
Son testigos bastantes diferentes entre si por más que vivan en una misma ciudad.
Hay testimonios que brillan por las historias que narran a causa de la maldita guerra y la infame conducta de los altos mandos como también aquellos que nos cuentan como era la situación de los pibes de la clase 63 que había sido reclutada sin tener la mínima idea de lo que es una guerra y yendo sin instruccion. "Yo no era Rambo, yo era un pibe rockero que quería tocar la guitarra, esos tipos estaban mal del bocho". Otro agrega "yo volvería nuevamente a la lucha porque es mí bandera la que estaba defendiendo", afirma convencido. Y el resto de los entrevistados también suman relatos acerca de sus vivencias que son también imperdibles.
Se nota sobre todo que los "chicos de la guerra" hoy ya no son chicos a los que durante mucho tiempo fueron ninguneados. Son sobrevivientes, héroes y personas maduras que tienen mucho para divulgar acerca de uno de los sucesos trágicos y memorables de la historia argentina