Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jess_bcn1983
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Jess_bcn1983:
8

Voto de Jess_bcn1983:
8
6.1
23,672
Ciencia ficción. Fantástico. Romance
El día de las elecciones al Senado, el joven y carismático político David Norris (Matt Damon) conoce a Elise Sellas (Emily Blunt), una guapa bailarina de ballet que altera completamente su vida. Cuando Norris empieza a sospechar que ciertas fuerzas sobrenaturales intentan separarlos, tratará de averiguar las causas. Debut en la dirección del guionista de "El ultimatum de Bourne". (FILMAFFINITY)
15 de abril de 2011
15 de abril de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Damon y Emily Blunt. Bueno, con esas dos figuras como protagonistas, el film ya me tenía casi ganada. ¿Por qué? Es bien fácil: ambos actores me gustan mucho como trabajan. Si a esto le sumamos que el guión está basado en un cuento corto de Philip K.Dick, como lo eran 'Minority Report', y autor del libro en que se basó 'Blade Runner', otros puntos más que se lleva la película para que me guste.
Pues resulta que SÍ, ME HA ENCANTADO. No sé si será por lo original de la historia, por su dosis de romanticismo, por el ritmo del film... o por todo junto, pero salí maravillada. La idea de que todos tenemos un destino planificado, pero tenemos el poder de modificarlo si somos persistentes, si luchamos por aquello que queremos es algo motivante.
La idea de un organismo que tiene a su equipo velando por el cumplimiento del destino ya planificado de una persona es cautivador. Sin descanso, velan por ello. Funcionan como organizaciones reales, con su jerarquía, sus protocolos de actuación y su burocracia. La sensación de que no existe el libre albedrío porque la humanidad es una especie destructiva vuelve a aparecer. ¿No es curioso? Quizá deberíamos creer ya que somos el cáncer de este planeta, unos extraterrestres que no tenemos cabida en este pedazo de universo. Y que saldremos de la crisis porque estos hombres grises lo controlan todo, que los problemas son artimañas y bofetones que nos da su Director General para creer que somos dueños de nuestras vidas y somos nosotros quienes controlamos y decidimos, aunque el film plantee que no.
La banda sonora de Thomas Newman me parece en su línea: delicada y bien integrada.
El montaje da un buen ritmo a la película. La fotografía, especialmente los momentos en los que Emily Blunt, o Elise baila, con una iluminación preciosa y una coreografía espléndida: y la carrera bajo la lluvia de Matt Damon son mis escenas favoritas.
TODOS, y repito TODOS LOS ACTORES ESTÁN ESPLÉNDIDOS. Terence Stamp aparece con su pañuelo cada vez más habitual en los films, Anthony Mackie me encanta en su papel (y el sombrero le sienta mucho mejor)... Un largo etcétera.
Pues resulta que SÍ, ME HA ENCANTADO. No sé si será por lo original de la historia, por su dosis de romanticismo, por el ritmo del film... o por todo junto, pero salí maravillada. La idea de que todos tenemos un destino planificado, pero tenemos el poder de modificarlo si somos persistentes, si luchamos por aquello que queremos es algo motivante.
La idea de un organismo que tiene a su equipo velando por el cumplimiento del destino ya planificado de una persona es cautivador. Sin descanso, velan por ello. Funcionan como organizaciones reales, con su jerarquía, sus protocolos de actuación y su burocracia. La sensación de que no existe el libre albedrío porque la humanidad es una especie destructiva vuelve a aparecer. ¿No es curioso? Quizá deberíamos creer ya que somos el cáncer de este planeta, unos extraterrestres que no tenemos cabida en este pedazo de universo. Y que saldremos de la crisis porque estos hombres grises lo controlan todo, que los problemas son artimañas y bofetones que nos da su Director General para creer que somos dueños de nuestras vidas y somos nosotros quienes controlamos y decidimos, aunque el film plantee que no.
La banda sonora de Thomas Newman me parece en su línea: delicada y bien integrada.
El montaje da un buen ritmo a la película. La fotografía, especialmente los momentos en los que Emily Blunt, o Elise baila, con una iluminación preciosa y una coreografía espléndida: y la carrera bajo la lluvia de Matt Damon son mis escenas favoritas.
TODOS, y repito TODOS LOS ACTORES ESTÁN ESPLÉNDIDOS. Terence Stamp aparece con su pañuelo cada vez más habitual en los films, Anthony Mackie me encanta en su papel (y el sombrero le sienta mucho mejor)... Un largo etcétera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
# Lo mejor: el reparto.
# Lo peor: tres años sin encontrarse porque le roban el número no es motivo para no verse. Él es una persona famosa y ella sabe quién es y como se llama. No cuadra.
# Lo peor: tres años sin encontrarse porque le roban el número no es motivo para no verse. Él es una persona famosa y ella sabe quién es y como se llama. No cuadra.