Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · San José
You must be a loged user to know your affinity with Alex2003
Voto de Alex2003:
6
Atila, rey de los hunos (Atila, el huno) (TV)
Voto de Alex2003:
6
Aventuras. Acción Atila (Gerard Butler), joven caudillo de las hordas bárbaras conocidas como los Hunos, entra en conflicto con las legiones romanas al atacar territorio vasallo en Roma. El emperador Valentino (Reg Rogers), pusilánime y sólo preocupado por las diversiones y espectáculos palaciegos, minusvalora el potencial del ejército de Atila. Pero el general romano Flavio (Powers Boothe), sospechando las posibilidades y capacidad de los Hunos, formará ... [+]
4 de mayo de 2008
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta miniserie está bien si se quiere pasar un buen rato, pero si uno quiere saber sobre el verdadero Atila, sería mejor buscar un libro de historia o una enciclopedia. Entiendo que se hayan tomado libertades, tanto por cuestiones de tiempo como por el hecho que desconozcamos mucho acerca de Atila y de los hunos, pero hay otras que hacen que se pierda credibilidad.
1-El hombre de confianza del rey huno se llama Orestes (un nombre griego).
2-Aunque los romanos se habían cristianizado hacía un tiempo (se hace mención de eso), todavía vemos escenas de orgías y hay estatuas de dioses paganos. No aparece el papa san León en ningún momento. Además la capital del Imperio de Occidnete estaba en Rávena en esa época.
3-Aparentemente el vestuario es anacrónico, especialmente el de los soldados.
4-Las atrocidades hunas fueron mucho mayores. Creo que quisieron lavarle la imagen a Atila.
5-El reinado de Atila fue mayor y tenía más de 40 años al morir.
6-Hay un gran cambio en los últimos años de Atila, que puede causar confusión (lo explico en el "spoiler").
A pesar de esto, el telefilme rescata hechos o personajes que probablemente la mayoría de la audiencia no conociera antes, como el conflicto entre Atila y su hermano Bleda, su alianza inicial con Roma, sus campañas iniciales contra el Imperio de Oriente y la figura de Flavio Aecio.
Las actuaciones, la escenografía y la fotografía son buenas. Las "coreografías" de las escenas de combates (aunque los ejércitos hunos eran mucho más grandes) también están bien realizadas y emocionan (no sé si se ajusta a como fueron las verdaderas batallas).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se omite por completo la campaña en Italia del año 452, que según la visión más tradicional fue detenida por intervención del Papa. En la miniserie, se retira después de su derrota en los Campos Cataláunicos y muere poco después.
El guión muestra a la última esposa de Atila asesinándolo en su noche de bodas para vengarse por la destrucción de su pueblo, de acuerdo a una antigua leyenda. Pudo ser así (otros dicen que fue un simple ataque al corazón), pero lo grave es que el verdadero Atila murió en el 453 y Aecio en el 454. Según la miniserie habrían muerto con algunos días o semanas de diferencia, en el 451 o el 452.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para