Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Bdange
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Bdange:
5
Voto de Bdange:
5
6.7
2,119
Drama. Intriga. Thriller
En 1978, durante el verano más caluroso del siglo, en la aldea de Acque Traverse todo parece inmóvil, inactivo; el colegio ha terminado, los adultos se resguardan dentro de sus casas para escapar del calor que a todos sofoca. Sólo un pequeño grupo de niños se mueve libremente por los campos, jugando y corriendo aventuras. Un día, Michele, un niño de nueve años, descubre un terrible secreto que le muestra el lado más oscuro del mundo de los adultos. (FILMAFFINITY) [+]
3 de mayo de 2020
3 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí la sinopsis me pareció interesante y decidí darle una oportunidad.
El protagonista irá desubriendo cosas que le marcarán para siempre. Los mayores no son tan buenos como parecen y el niño no tardará mucho en descubrirlo, quizás siendo esto lo mejor del film.
La puesta en escena es magnífica y, como digo en mí título, lo más destacable es la fotografía y es que te hace creer que realmente estás en 1978: el color del cielo, los campos (por cierto las secuencias del niño acariciando el trigo son muy parecidas a la de un clásico que todos conocemos).
El envoltorio es muy bonito, pero la historia naufraga constantemente con varios desajustes en el guion y notando cómo las tramas no acaban de encajar. El personaje de Aitana Sánchez-Gijón es sin lugar a dudas el más elaborado de todos, en un film que no acaba de arrancar en ningún momento.
El protagonista irá desubriendo cosas que le marcarán para siempre. Los mayores no son tan buenos como parecen y el niño no tardará mucho en descubrirlo, quizás siendo esto lo mejor del film.
La puesta en escena es magnífica y, como digo en mí título, lo más destacable es la fotografía y es que te hace creer que realmente estás en 1978: el color del cielo, los campos (por cierto las secuencias del niño acariciando el trigo son muy parecidas a la de un clásico que todos conocemos).
El envoltorio es muy bonito, pero la historia naufraga constantemente con varios desajustes en el guion y notando cómo las tramas no acaban de encajar. El personaje de Aitana Sánchez-Gijón es sin lugar a dudas el más elaborado de todos, en un film que no acaba de arrancar en ningún momento.