Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with castelao
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de castelao:
5
Voto de castelao:
5
7.2
168,305
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
20 de marzo de 2010
20 de marzo de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por orden: buenos efectos, regulares actores e historia mala mala mala.
Pero no mala porque sea mala, si no mala porque está más que vista. Mezclas "Pocahontas" con "Bailando con lobos" con "Los Pitufos" y... voilá, "Avatar".
Pero argumento mi crítica:
1-Como ya dije, la historia es sospechosamente parecida a "Pocahontas". Si no, ver "Pocahontas".
2-La película se hace tremendamente larga. Es aconsejable mear antes de entrar en la sala.
3-Los paisajes son bonitos, si. Pero, si no ves la película en 3D -que no la vi en 3D-, los muñequitos azules se ven tremendamente artificiales en comparación con los paisajes.
4-Algunos de los actores era para darles de comer aparte. Destaco entre todos al Teniente Topicazos Americanos, ¿realmente hacía falta que soltase las chorradas que soltó?.
5-Es previsible. Muy previsible.
He de decir que, cuando me ponen una peli por buenísima, y cuando le dan tanto bombo en la TV, voy con ciertas reticencias a verla, pero estoy intentando ser lo más objetivo posible. James Cameron buscó hacer taquilla y lo consiguió, amenazándonos con esto a unas posibles secuelas. Eso si, en los Oscar no se comió nada, lo que posiblemente le hará preguntarse: ¿hago una película con la que consiga dinero o mejor me curro una historia con sentido?... es James Cameron, y parece que después de Titanic, visto lo visto, las historias con sentido se la pelan.
Lo dicho, que no solo con buenos efectos especiales se hace una buena película. Lo que importa es la historia, y esta película cojea en este aspecto.
Pero no mala porque sea mala, si no mala porque está más que vista. Mezclas "Pocahontas" con "Bailando con lobos" con "Los Pitufos" y... voilá, "Avatar".
Pero argumento mi crítica:
1-Como ya dije, la historia es sospechosamente parecida a "Pocahontas". Si no, ver "Pocahontas".
2-La película se hace tremendamente larga. Es aconsejable mear antes de entrar en la sala.
3-Los paisajes son bonitos, si. Pero, si no ves la película en 3D -que no la vi en 3D-, los muñequitos azules se ven tremendamente artificiales en comparación con los paisajes.
4-Algunos de los actores era para darles de comer aparte. Destaco entre todos al Teniente Topicazos Americanos, ¿realmente hacía falta que soltase las chorradas que soltó?.
5-Es previsible. Muy previsible.
He de decir que, cuando me ponen una peli por buenísima, y cuando le dan tanto bombo en la TV, voy con ciertas reticencias a verla, pero estoy intentando ser lo más objetivo posible. James Cameron buscó hacer taquilla y lo consiguió, amenazándonos con esto a unas posibles secuelas. Eso si, en los Oscar no se comió nada, lo que posiblemente le hará preguntarse: ¿hago una película con la que consiga dinero o mejor me curro una historia con sentido?... es James Cameron, y parece que después de Titanic, visto lo visto, las historias con sentido se la pelan.
Lo dicho, que no solo con buenos efectos especiales se hace una buena película. Lo que importa es la historia, y esta película cojea en este aspecto.