Haz click aquí para copiar la URL
España España · Hobbiton
Voto de AtomS8:
7
Intriga. Terror. Thriller Un joven afroamericano visita a la familia de su novia blanca, un matrimonio adinerado. Para Chris (Daniel Kaluuya) y su novia Rose (Allison Williams) ha llegado el momento de conocer a los futuros suegros, por lo que ella le invita a pasar un fin de semana en el campo con sus padres, Missy (Catherine Keener) y Dean (Bradley Whitford). Al principio, Chris piensa que el comportamiento "demasiado" complaciente de los padres se debe a su ... [+]
1 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"A veces, cuando hay demasiados blancos me pongo nervioso." Chris Washington.

Vaya por delante que me enteré de varios de los puntos fuertes de esta propuesta antes de verla. No soy un aficionado al cine de terror y suponía que no iba a verla, así que no me importó. Sin embargo, y como todo aficionado al cine ya sabrá, algunas de las películas que más nos sorprenden son aquellas que ni siquiera pensábamos ir a ver.

Pues bien, aun sabiendo ciertas cosas, la película logró pillarme desprevenido en ciertas aspectos, entre ellos, la errónea afirmación de que "Déjame salir" es de terror. La ópera prima de Jordan Peele es más un thriller psicológico con momentos más intensos que de terror puro propiamente dicho. También habría que hacerse mirar cual es nuestra definición de terror, porque en la última década han salido cientos de películas de posesiones, ouijas, zombies y un largo etcétera que han ido devaluando el género. Si consideramos eso, "Déjame salir" si podría entrar en el género de terror ya que ciertamente provoca intranquilidad, pero no es el terror por el terror, sino que tiene un objetivo.
Va muy en la línea de algunos momentos de M. Night Shyamalan (el bueno, el de "Señales" o "Múltiple", diría yo) que provocan nervios en el espectador poco a poco, introduciéndole en una situación que va aumentando en cosas extrañas o sospechosas.

En mi caso, el saber algo más de la propuesta, me ha hecho ver muchos de los artificios de Peele a la hora de dirigir, y los mil modos en que introduce algo sin que el espectador se dé cuenta. En este aspecto, es de admirar la maestría de Peele, cuando su película ya se ve que sí da para un revisionado o más.
Reseñaría especialmente dos cosas de su dirección: el uso de la luz, que muestra que un momento a la luz del día es igual de terrorífico que uno en la total oscuridad, si se sabe hacer bien; y el final, la última escena, valiente y el momento más difícil para el espectador, que cree saber lo que va a pasar y se ve sorprendido.

El segundo gran pilar de la propuesta es Daniel Kaluuya, un actorazo como la copa de un pino que se come a todos sus compañeros de reparto. A Kaluuya (a quien solo había visto en "Johnny English Returns") interpreta a Chris, un personaje sencillo que podría ser cualquier joven afroamericano.
El resto del reparto, todos correctos, especialmente Allison Williams, pero la película pertenece a Kaluuya.

Por otro lado, lo que realmente hace que la dirección de Peele y la interpretación de Kaluuya lleguen a buen puerto es su afilado guión.
Su crítica a la clase media-alta americana, siempre tan abierta, pero con rencores y racismo internos es fantástica. Todos son muy abiertos hasta que dejan de serlo.
Para mí, el cine de terror está muy devaluado en la actualidad. Todo se reduce a gente poseída, niñas con mirada enfurecida, uso abusivo de la oscuridad, pero el terror que se basa simplemente en eso es un terror que tiende a ser vacío. No se puede hacer a estas alturas una película de terror que no destaque en algo en particular o que no innove en nada. En ese aspecto, que "Déjame salir" se haya convertido en este éxito, especialmente en su país de origen, pues toca un tema muy delicado y presente en la sociedad, y particularmente hiriente en la americana.

Además, el método que usa para hablar de ello es ciertamente nuevo. No recuerdo ninguna película que trate el tema del racismo de este modo y es agradable ver en el cine algo totalmente original. Más aún: una película que no siente ninguna necesidad de dejar nada para ninguna secuela. ¿Podría haber secuelas? En cierto modo, pero el argumento queda cerrado de la mejor manera, y no hay necesidad de ello. "Déjame salir" crea un mundo interesante y nos muestra exactamente lo que el espectador quiere, ni más ni menos.

Mis críticas suelen ser algo más extensas, pero hablar de "Déjame salir" más en profundidad requeriría un análisis completo y destripar la película, cosa que aquí no quiero hacer, y que ya han hecho muchas críticas en sus zonas de spoiler. Baste con saber que "Déjame salir" es una película que un no aficionado al terror podrá disfrutar y que a uno que sí sea aficionado al género puede que no le dé lo que busca (si lo que busca son sobresaltos, uno detrás de otro). Crítica social, personajes carismáticos, giros de guión excelentes al servicio de una historia interesante y un final adecuado, que huye de los tópicos del género. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AtomS8
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow