Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Voto de ernesto:
8
Drama. Romance Jamal Malik (Dev Patel) es un adolescente pobre de los suburbios de Bombay que participa en la versión hindú del popular programa "¿Quién quiere ser millonario?". A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio máximo del concurso, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que está haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta. (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo claro que Slumdog Millionaire sea una gran película. Tampoco creo que se merezca todo el reconocimiento que está teniendo. Lo que si tengo claro es que Slumdog Millionaire es una película viva, gozosa, trepidante y al final definitivamente encantadora.
Danny Boyle, que tiene una carrera irregular pero variada, se va esta vez a la India, concretamente a la ciudad de Bombay a contarnos la historia de un chaval que ha crecido en la miseria de los suburbios de la ciudad, y que sorprendentemente está a punto de ganar una fortuna en un concurso televisivo. La película se centra en los hechos más importantes de su vida, que han sido clave para llegar al punto en el que está en ese momento.
La historia de Slumdog Millionaire está llena de dramatismo, ambientada en un lugar donde la miseria es el pan de cada día y, en cambio, Danny Boyle ha hecho una película positiva, en la que , como en el mejor de los cuentos, al final siempre vencen los buenos y acaban siendo felices. Eso es algo que muchos no le perdonan, pero la jugada le ha salido brillante y contagiosa.
Pese a que la estructura narrativa de la película acabe resultando un tanto repetitiva, pese a que las situaciones que se narran sean a veces de un dramatismo cercano al de un culebrón, Danny Boyle se encarga de atraparnos en una montaña rusa de acontecimientos tan radiante como vertiginosa. Su cámara se mueve tal vez en exceso, pero eso le sirve para conseguir secuencias casi siempre vibrantes, llenas de luz y ritmo. Seguramente en muchos momentos Danny Boyle abuse de efectismos demasiado fáciles, tanto visuales como narrativos, pero para entonces ya nos ha atrapado con una historia de amor tan simple como cautivadora, la de Jamal y Latika, y asistimos a su culminación con una sensación de alegría y emoción. Cómplices de esta alegría son dos protagonistas. Ella, Freida Pinto, todo belleza, y él Dev Patel haciendo un trabajo sorprendentemente bueno, bastante más enérgico de lo que su aniñado aspecto da a entender.
Puede que todo sea un espejismo, que la película no sea más que un colorido engaño, que detrás de esas secuencias tan llamativas llenas de música y optimismo no haya nada consistente que contar. Pero si eso es así lo tendré que descubrir en un segundo visionado, porque la primera vez ha conseguido su objetivo, que es el de hacerme disfrutar.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow