Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fresenius:
7
Thriller La bella Kum-ja ha pasado trece años en prisión por el secuestro y asesinato de un niño de 6 años. El crimen había conmocionado a la opinión pública tanto por su brutalidad como porque la asesina tenía tan solo 20 años cuando realizó un hecho tan horrible. Una vez cumplida la pena y en libertad, Kum-ja sólo desea vengarse... pero ¿De quién? Última parte de la trilogía de la venganza de Chan-wook Park, tras "Sympathy For Mr. Vengeance" y "Oldboy". (FILMAFFINITY) [+]
26 de febrero de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera parte de la particular trilogía de la venganza de Park Chan-wook que empezó con Sympathy for Mr. Vengeance (2002), siguió un año después con Old Boy y finalizó con esta Sympathy for Lady Vengeance. Siendo la primera de ellas una película a revisitar no me queda duda que Old Boy está muy por encima de sus dos compañeras. A pesar de ello Sympathy for Lady Vengeance tiene, desde el principio (buenísimos créditos iniciales) hasta tres cuartas partes de su metraje, una estética y una narrativa más que estimable. Los encuadres, el color y la composición, el movimiento nada estridente de la cámara, las transiciones entre escenas, la alambicada historia que hay que ir hilando a base de mezclar dos líneas temporales, la presente y la pasada, todo está presentado con un estilo que Park Chan-wook ha mostrado como característico y reconocible a poco que hayas podido contemplar buena parte su filmografía. Lo que no se entiende es por qué decide cambiar el estilo narrativo, por qué la película pasa a ser una filmación más convencional cuando todo está explicado y la película afronta su final. Parece como si de pronto la película se detuviese para su resolución, como espectador eres consciente de que la forma de la historia ha cambiado y Park Chan-wook solo vuelve al estilo original para la escena final. Desconcertante, aunque entendible quizás porque la historia de venganza y redención avanza hacia terrenos poco impactantes y se deja por el camino personajes que realmente solo han sido usados un momento y luego abandonados.
fresenius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow