Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fresenius:
7
Ciencia ficción Finales del siglo XXI. Un grupo de científicos y exploradores emprende un viaje espacial de más de dos años en la nave Prometheus a un remoto planeta recién descubierto, donde su capacidad física y mental será puesta a prueba. El objetivo de la misión es encontrar respuesta al mayor de los misterios: el origen de la vida en la Tierra. (FILMAFFINITY)
8 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de afrontar “Alien: Covenant” se hace necesario revisitar “Prometheus” para mantener más o menos fresca la historia. Ya veremos el resultado de la continuación, pero lo cierto es que Prometheus no es esa película que una gran cantidad de personas vilipendian a base de burlarse de defectos y de poner la película a parir haciendo supuestas gracias siempre sobre lo mismo. Porque los defectos los podemos ver todos pero se pueden tolerar muy distintamente porque, a pesar de todo, Prometheus es una buena película de ciencia ficción que plantea una historia interesante, tiene un diseño de producción impecable, una fotografía espléndida y se asienta en unos buenísimos efectos especiales. Visualmente todo lo que se ve es irreprochable y la historia engancha.


Es necesario desde luego pasar por alto algunas cosas o imaginar que se podrían haber hecho de otra manera para llegar al mismo lugar. Muchas de ellas son precisamente utilizadas de forma generalizada, por tanto con una patente falta de originalidad, para la mofa del producto. Ahora bien, si lo que interesa es el conocimiento de la historia y el avance de la misma, que por una vez una precuela presenta una idea interesante, como un buen cuento de ciencia ficción que se presenta inmejorablemente envuelto, no es complicado simplemente imaginar que algunas tonterías que ocurren en esencia no afean el resultado de lo que se está contando. Y eso incluyendo el alucinante-totalmente-increíble momento “maquinita de pinzas con premio”, que ya vale.


La película es buena, pero no es excelente. En Prometheus se pueden ver más cosas de las que parecen relacionadas con Alien. No solo porque sea una especie de precuela y se vean las referencias en las imágenes y en el devenir de lo que se cuenta, sino también porque Ridley Scott enfoca la película hacia el misterio y plantea algunas escenas y situaciones que inevitablemente recuerdan su primera película. Es como si quisiera repetir la esencia de la primera parte de la película original aunque no pasa, desde luego, por la parte terrorífica. Y digo esto salvando las distancias, que Alien es una obra maestra a la que Prometheus ni se acerca. Pero también en Alien los personajes hacen tonterías fuera del sentido común.


Eso sí, la historia general está inconclusa, ha empezado bien. A ver por donde tiran en Covenant.

Como curiosidad mencionar que el diseño exterior de la construcción alienígena donde se adentran los tripulantes de la Prometheus es indudablemente de H. G. Giger, pero no estaba concebido inicialmente para Prometheus, sino que estaba concebido para el palacio del barón Harkonnen que Giger imaginó previamente cuando trabajó en el diseño artístico previo del Dune que Alejandro Jodorowsky no pudo finalmente hacer (solo Dios sabe lo que de ahí podía haber salido) según se puede ver hacia el final del documental Jodorowsky's Dune (2013).
fresenius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow