Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Osc12
Voto de Osc12:
7
Voto de Osc12:
7
Terror Precuela de "El exorcista" (The Exorcist, 1973), de William Friedkin, que relata el primer encuentro del padre Lankester Marin (Stellan Skarsard) con el diablo, en África, durante la Segunda Guerra Mundial. (FILMAFFINITY)
22 de septiembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Debo admitir que cada vez que me acerco a algún tema, el que sea, relacionado con la película de 1973 ''The Exorcist'', me da canguelo, pero canguelo del bueno.

''The Exorcist'', la obra maestra de William Friedkin basada en una novela de William Peter Blatty, consiguió aterrorizar al mundo entero (literalmente) allá por la década de los 70. Linda Blair en el papel de Regan Macneil conseguía que muchos se tapasen los ojos para no ver lo que se mostraba en la cinta.
La película fue nominada a la friolera de 10 premios Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz (Ellen Burstyn) etcétera. Consiguió ganar dos de los diez a los que fue nominada. ¿Por qué no ganó el premio a mejor película? Probablemente las competidoras a las que tuvo que hacer frente (ninguna de ellas superior a la película de Friedkin, por cierto) fuesen el gran motivo de que ''The Exorcist'' no cumpliese las expectativas en los Oscar. Pero lo importante es que aterrorizó al público, consiguió un sobresaliente en críticas y aún, a día de hoy, el rostro de Regan Macneil (utilizado en varios jueguecitos como el ''Screamers'') sigue acongojando a muchos.

Hubo, por supuesto, secuelas. La primera, ''Exorcist 2: The Heretic'', película claramente inferior a la primera entrega. ''Exorcist 2: The Heretic'' no contaba ya con el maravilloso Max Von Sydow o con Jason Miller, no. Linda Blair volvía como Regan, pero esta vez, se negó a llevar el maquillaje demoníaco.
''Exorcist 2: The Heretic'' fue una de las películas más exitosas de 1977, y, aunque no llegó a recaudar lo que sí recaudó la primera ''The Exorcist'', Warner Bros. se dio por satisfecha, cosa que no hizo el público, que la calificó de <<sumamente ridícula>>, <<penosa>> y <<completamente inferior a la primera>>. A mí, ''Exorcist 2: The Heretic'' no me pareció tan mala. Me atrajo su trama confusa pero maravillosa. Linda Blair no conseguía llegar ni en lo más mínimo a lo que hizo en ''The Exorcist''.

Hubo otra secuela, llamada ''Exorcist III'', la cual estaba dirigida por el propio William Peter Blatty, guionista de la primera entrega y autor del libro que dio vida a la película. ''Exorcist III'' estaba basada en la novela de Blatty ''Legion'', la cuál tenía similitudes y referencias a ''The Exorcist'', lo que, obviamente, hizo que se utilizase para ''Exorcist III''.
Esta tercera entrega es tomada como <<la verdadera secuela de ''The Exorcist''>> dado que es mejor que ''Exorcist 2: The Heretic'' e ignora a ésta por completo. ''Exorcist III'' consigue devolvernos, en cierto modo, al terror que se sentía en ''The Exorcist'', aunque ni por asomo lo supera.

Y así, llegamos al año 2004. Se estrena ''Exorcist: The Beginning'', precuela de la primera película y, en general, de toda la saga. Está protagonizada por Stellan Skarsgard (mundialmente conocido por su papel en ''Thor'' como el doctor Selvig).

¿Qué tiene de bueno ''Exorcist: The Beginning''?
Bueno, si nos paramos a pensarlo, ''Exorcist: The Beginning'' no tiene nada de especial que no tengan otras películas. No consigue crear la atmósfera de ''The Exorcist'', no consigue machacar la historia de la excelente manera en que lo hizo ''The Exorcist'' y, las actuaciones no son ni la mitad de buenas de lo que lo fueron Linda Blair, Ellen Burstyn, Max Von Sydow o Jason Miller como el padre Karras, no. El único completamente brillante en esta película es Stellan Skarsgard, que hace un -hay que decirlo- papelón como Merrin. No consigue llegar a lo que hizo Max Von Sydow con el personaje, pero, al menos, es más que aceptable.

Los efectos especiales de ''Exorcist: The Beginning'' no son los mejores que podríamos haber imaginado. Se podrían haber pulido mejor, pero no son bochornosos, sino que son incluso mejores que los que tuvo ''Exorcist 2: The Heretic'' o ''Exorcist III''. No supera a los efectos de ''The Exorcist''.

La banda sonora, ausente de ''Tubular Bells'', está medianamente aceptable. Concorde con las escenas, el soundtrack de ''Exorcist: The Beginning'' cumple, pero no con creces.

En definitiva, ''Exorcist: The Beginning'' no es, ni <<de coña>>, igual, o superior a ''The Exorcist'', pero está muy bien.
Claro, ninguna película de la saga es superior a la primera entrega.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para