Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
Voto de TOM REGAN:
8
Voto de TOM REGAN:
8
Comedia. Drama Italia, años 30. Crónica de la vida cotidiana en un pueblo del norte de Italia durante el fascismo. (FILMAFFINITY)
13 de julio de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
188/12(13/06/11) Muy entrañable homenaje de Federico Fellini a su infancia, el realismo mágico en todo su esplendor, centrado en un pequeño pueblo costero italiano, Rimini, durante el régimen fascista de Benito Musolini. Es una comedia costumbrista con unos hermosos tintes melancólicos, donde los recuerdos de la realidad se confunden con el lírico hiperrealismo, aquí lo grotesco se funde con lo onírico, es un retrato coral repleto de personajes pintorescos que se van entrecruzando en una historia donde el hilo argumental brilla por su ausencia, son postales de recuerdos y de situaciones pasadas por el peculiar filtro felliniano, en el que su enorme capacidad visual brota en secuencias de una imaginación divertidísima, donde la exageración más bizarra se desborda en pantalla. La puesta en escena es simplemente apoteósica, la música de Nino Rota, habitual del realizador y autor por ejemplo de ‘El Padrino’, es una de las mejores que se han hecho para un film, un hito en el Séptimo Arte, una dulce melodía que se te enroscará en el subconsciente por el resto de tus días, antológica, la sensacional fotografía de Giuseppe Rotunno, habitual del realizador y de Luchino Visconti, un trabajo inundado de colores vivos que transmiten vitalidad, una dirección artística de Danilo Donati maravillosa, estos elementos junto con su poliédrico guión, del propio Fellini y Tonino Guerra, hacen de esta una película de calado, de las que deja poso, y no soy yo precisamente un incondicional de Federico, pero en este trabajo desparrama un cariño que traspasa la pantalla. Aquí se dan cita un padre comunista, una madre marujona, abuelo con principio de alzhéimer, amigos adolescentes traviesos, la sensible y guapa peluquera, una ninfómana prostituta, mítica estanquera con dos fuerte personalidades, músico ciego, profesores freaks, y mas y mas personajes envueltos en el día a día de una pequeña villa transalpina. Se toma como referencia el paso de las estaciones del año y comienza con la llegada de la primavera en forma de dientes de león que flotan sobre este pueblo, sigue una clase en un colegio con travesuras escolares, hay una comida familiar esperpéntica que por sí sola sería un corto, una confesión a un cura, un desfile-fiesta fascista donde se venera la figura de Musolini, representado en un enorme Duce de flores, carreras de coches, la glamurosa rutina del hotel, el día de capo con el tío sacado del manicomio, hilarante verlo sobre un árbol pidiendo a gritos a una mujer, y más y más.
Continua en spoiler sin spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Son recuerdos distorsionados por el tiempo en el que se dejan ver las obsesiones y la candidez de esta tierna edad, como son sobre todo los picores sexuales reflejados en unas cuantas secuencias maravillosas, secuencias hechas con un cariño y humor evocador de un tiempo adolescente donde todo estaba por descubrir, es el despertar del dulce sueño de la infancia a la dura realidad. La cinta por debajo de humor satírico conlleva una ácida crítica a varios estratos de la sociedad, como a la enseñanza, al fascismo, a la Iglesia y a la burguesía, a los que en un tono ligero se les ataca. Recomendable a TODOS. Fuerza y honor!!!
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para