Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por TOM REGAN
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de TOM REGAN:
5

Voto de TOM REGAN:
5
5.9
6,963
Comedia. Acción
Nicolas Cage se interpreta a sí mismo en esta loca comedia de acción. La versión ficticia de Cage es un actor sin blanca que se ve obligado a aceptar una oferta de un millón de dólares para asistir al cumpleaños de un superfan excéntrico multimillonario (Pedro Pascal). Pero la situación da un giro inesperado cuando Cage es reclutado por una agente de la CIA (Tiffany Haddish) y obligado a estar a la altura de su propia leyenda para ... [+]
28 de agosto de 2022
28 de agosto de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
278/29(24/08/22) Decepcionante comedia de acción de meta cine. Partiendo de una idea ingeniosa, como es la de que el popular actor Nicolas Cage en una ficción de sí mismo, no es esto algo novedoso en cine, recuerdo a John Malckovich en “Como ser John Malkovich” (1999), donde el titular daba vida a si mismo siendo ‘violada’ su cabeza al ser penetrada (muy bizarro), también está “JCVD” (2008), centrada en un Jean-Claude Van Damme, en medio de un atraco. Esperaba que el protagonista de “Leaving Las Vegas” hiciera una parodia de sí, que supiera reírse de sí, que hubiera guiños ingeniosos a sus films (se menciona “Con Air”, “Wild At Heart”, “Face/Off”, “La mandolina del Capitán Corelli” o “Guarding Tess”), opero todo es muy mimosín, sin la mala baba necesaria, no hay autocritica alguna, yo esperaba encontrar algo parecido a un ‘Roast’, pero ni un simple pellizquito de ursulina, todo liso. No sé si por convicción del director en reverenciar a Cage o por no molestar a su ego, pero si hasta se le pinta como un cinéfilo culto que adora hasta “El gabinete del Dr. Caligary”, aunque intenta compensar el ponerse intelectualoide con la broma sobre “Paddington 2”, pero esto es humor de brocha gorda. Me encuentro es un ejercicio de onanismo, un autohomenaje sin rubor alguno, limando cualquier mala visión que se tenga de él, retorciendo la realidad para que lo veamos como un tipo inteligente, culto en cine, simpático, cariñoso con su hija y ex esposa. Baste decir que Nick ha estado casado cinco veces y tiene tres hijos, con lo que esta versión es bastante torticera. Y Nicolas Cage hace del Nicolas Cage que hace en sus películas de acción, se comporta como un clon de los tipos duros que ha encarnado, no tiene fallos en las escenas de acción, sabe disparar, conducir marcha atrás a toda caña, y se enfrenta a los malos sin dilemas de cobardía, ni en eso ha querido hacer risas.
El actor de Hollywood Nicolas Cage está luchando con su carrera después de haber sido pasado por alto para varios papeles importantes en el cine y es constantemente molestado y atormentado por "Nicky", quien se le aparece como su yo más joven (y más exitoso). Su relación con su ex esposa Olivia y su hija Addy también se ve empañada por años de abandono emocional. Luego de un evento vergonzoso y humillante en la fiesta de cumpleaños de Addy y de perder un papel clave en el cine, Cage planea retirarse de la actuación. Decide aceptar una vaga oferta de $ 1 millón de su agente Richard Fink implica ir a Mallorca para conocer al playboy multimillonario Javi Gutiérrez y ser invitado de honor en su cumpleaños.
Dirige Tom Gormican, que coescribió el guión con Kevin Etten, par aun relato que quiere ser de humor y tiene solo algunos momentos aprovechables, sintiendo que han desperdiciado el caudal de recursos que tenían para hacer algo sustancioso y no esto, que no cumple en ninguna de sus vertientes. Todo se siente muy blandito, muy suave, conformista, manso, sin valentía alguna, y con ello con el paso de los minutos el film se queda sin aire, y solo lo puede medio mantener el co-protagonista Pedro Pascal, auténtico roba escenas que opaca a Nick en cada secuencia, exhibe un entusiasmo en sus ojos con Cage que traspasa la pantalla, notable en su discurso de cumpleaños comparando su tensa relación con su padre con la que mantienen Cage y los personajes de Shirley MacLaine en “Guarding Tess”. Y es que la película tiene algo (por ser benévolo) en la parte bromance o buddy-movie, donde la química entre Cage y Pascal es buena, pero en el resto naufraga con más estrépito que el Titanic.
Tiene un sugestivo inicio en Hollywood Con Nick, lo vemos en dificultades, debatiendo con su pepito grillo en forma de un Nick más joven y con flequillo (idea que erradamente se abandona a mitad de película): tenemos guiños a varios de sus films, discute con su agente (correcto Neil Patrck Harris) sobre su supuesta caída libre que le hace está en depresión. Donde intenta claramente justificarse ante el espectador de eso que tanto se dice, que Cage no para de trabajar en cine, y lo malo es que hace lustros no hace algo de calidad, todo productos b rancios, comentando que porque va a parar, y yo me digo que no es cuestión de parar es cuestión de saber elegir. Pero no se surte de este mundillo hollywoodiense para hacer sátira de él. Luego tenemos una sub trama ponzoñosa de supuestos problemas, maniqueos de Nick con su ex e hija, todo más sobado que los huevos del toro de la bolsa de NYC, de grima cada vez que la historia vira hacia esta ñoñería, donde encima Cage se quiere colocar como el mejor de los más cariñosos y atentos de los padres (puaj!). Al final todo se reduce a una peli de acción con argumento ridículo, y donde las escenas de acción no pasan el nivel telefilm, donde los villanos resultan propios del baratillo (Paco León también deberá pagar hipotecas). Para desembocar en un final bastante acomodaticio y previsible.
Es una cinta que punta detalles y luego los echa por la borda, ejemplo es el tramo en que el tándem protagónico toman LSD, y luego esto no va a lado alguno, con el juego que hubiera dado esto. El único tramo donde se demuestra algo de neuronas divertidas es cuando Cage se infiltra en el despacho de Javier y accidentalmente (previsible desde que presentan el ‘somnífero’) se anestesia con una droga, ello hasta caer al suelo, pero desde fuera, un agente de la CIA que lo guía consigue reanimarlo gritando ‘Acción!’, y entonces cual resorte se levanta. Ah, también (por no ponerlo todo horrible), hay una muy eficaz toma en que Cage visita el santuario que Javier le tiene al actor de “Lord of War” (lo que realmente pretende Nicolas sea esta cinta), y entonces se queda maravillado ante una figura de cera con su rostro en el personaje de “Face/Off”, con dos pistolas y entonces a través de la urna en que está la figura se refleja el rostro actual de Cage de hace 25 años.
El actor de Hollywood Nicolas Cage está luchando con su carrera después de haber sido pasado por alto para varios papeles importantes en el cine y es constantemente molestado y atormentado por "Nicky", quien se le aparece como su yo más joven (y más exitoso). Su relación con su ex esposa Olivia y su hija Addy también se ve empañada por años de abandono emocional. Luego de un evento vergonzoso y humillante en la fiesta de cumpleaños de Addy y de perder un papel clave en el cine, Cage planea retirarse de la actuación. Decide aceptar una vaga oferta de $ 1 millón de su agente Richard Fink implica ir a Mallorca para conocer al playboy multimillonario Javi Gutiérrez y ser invitado de honor en su cumpleaños.
Dirige Tom Gormican, que coescribió el guión con Kevin Etten, par aun relato que quiere ser de humor y tiene solo algunos momentos aprovechables, sintiendo que han desperdiciado el caudal de recursos que tenían para hacer algo sustancioso y no esto, que no cumple en ninguna de sus vertientes. Todo se siente muy blandito, muy suave, conformista, manso, sin valentía alguna, y con ello con el paso de los minutos el film se queda sin aire, y solo lo puede medio mantener el co-protagonista Pedro Pascal, auténtico roba escenas que opaca a Nick en cada secuencia, exhibe un entusiasmo en sus ojos con Cage que traspasa la pantalla, notable en su discurso de cumpleaños comparando su tensa relación con su padre con la que mantienen Cage y los personajes de Shirley MacLaine en “Guarding Tess”. Y es que la película tiene algo (por ser benévolo) en la parte bromance o buddy-movie, donde la química entre Cage y Pascal es buena, pero en el resto naufraga con más estrépito que el Titanic.
Tiene un sugestivo inicio en Hollywood Con Nick, lo vemos en dificultades, debatiendo con su pepito grillo en forma de un Nick más joven y con flequillo (idea que erradamente se abandona a mitad de película): tenemos guiños a varios de sus films, discute con su agente (correcto Neil Patrck Harris) sobre su supuesta caída libre que le hace está en depresión. Donde intenta claramente justificarse ante el espectador de eso que tanto se dice, que Cage no para de trabajar en cine, y lo malo es que hace lustros no hace algo de calidad, todo productos b rancios, comentando que porque va a parar, y yo me digo que no es cuestión de parar es cuestión de saber elegir. Pero no se surte de este mundillo hollywoodiense para hacer sátira de él. Luego tenemos una sub trama ponzoñosa de supuestos problemas, maniqueos de Nick con su ex e hija, todo más sobado que los huevos del toro de la bolsa de NYC, de grima cada vez que la historia vira hacia esta ñoñería, donde encima Cage se quiere colocar como el mejor de los más cariñosos y atentos de los padres (puaj!). Al final todo se reduce a una peli de acción con argumento ridículo, y donde las escenas de acción no pasan el nivel telefilm, donde los villanos resultan propios del baratillo (Paco León también deberá pagar hipotecas). Para desembocar en un final bastante acomodaticio y previsible.
Es una cinta que punta detalles y luego los echa por la borda, ejemplo es el tramo en que el tándem protagónico toman LSD, y luego esto no va a lado alguno, con el juego que hubiera dado esto. El único tramo donde se demuestra algo de neuronas divertidas es cuando Cage se infiltra en el despacho de Javier y accidentalmente (previsible desde que presentan el ‘somnífero’) se anestesia con una droga, ello hasta caer al suelo, pero desde fuera, un agente de la CIA que lo guía consigue reanimarlo gritando ‘Acción!’, y entonces cual resorte se levanta. Ah, también (por no ponerlo todo horrible), hay una muy eficaz toma en que Cage visita el santuario que Javier le tiene al actor de “Lord of War” (lo que realmente pretende Nicolas sea esta cinta), y entonces se queda maravillado ante una figura de cera con su rostro en el personaje de “Face/Off”, con dos pistolas y entonces a través de la urna en que está la figura se refleja el rostro actual de Cage de hace 25 años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mezcla entre drama análisis entre decadencia de una estrella de Hollywood, drama familiar, acción y comedia, resulta harto desequilibrada. Los diálogos son muy cogidos por los pelos, la sub trama sobre el guion que quiere ‘venderle’ Javier a Cage es de lo más tontuno (solo es medio agradecible el auto guiño cuando hablan de que el espionaje en el cine siempre es un gancho comercial), sus escenas de colegueo transpiran compenetración, pero a la vez son chuscas (se lanzan por un acantilado, huyen de unos supuestos malos saltando un muro, …), la sub trama entre Javier y el villano al que da vida paco león es de vergüenza ajena, todo lo referente a la visión que se da de la CIA es de opereta mala. Los toques de comedia son muy fofos, apenas he esbozado una mueca de sonrisa durante su estirado metraje.
Por cierto, porque ponen que la acción principal acontece en Mallorca, cuando está rodado la cinta en Hungría y Croacia? Es que quedan mejor los malos hispanos que los del este de Europa? Porque le dan tanta importancia a la elección del presidente de Cataluña (España ni se nombra)? Es que está financiada por la Generalitat? Y si es así como ponen un apellido al potencial ‘Honorable’ tan ‘catalán’ como Delgado? Sin pies ni cabeza!
Me queda una fallida propuesta, con más expectativas que ingenio. Gloria Ucrania!!!
Por cierto, porque ponen que la acción principal acontece en Mallorca, cuando está rodado la cinta en Hungría y Croacia? Es que quedan mejor los malos hispanos que los del este de Europa? Porque le dan tanta importancia a la elección del presidente de Cataluña (España ni se nombra)? Es que está financiada por la Generalitat? Y si es así como ponen un apellido al potencial ‘Honorable’ tan ‘catalán’ como Delgado? Sin pies ni cabeza!
Me queda una fallida propuesta, con más expectativas que ingenio. Gloria Ucrania!!!