Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
Voto de TOM REGAN:
7
Voto de TOM REGAN:
7
Drama Tras la segunda Guerra Mundial (1939-1945), en una ciudad de Normandía (Francia), la joven Manon es acusada públicamente de haber colaborado con los nazis durante la ocupación. Un activista de la Resistencia la libera y escapan juntos a París, pero su relación se vuelve tormentosa cuando Manon cae víctima de las maquinaciones de su propio hermano, con quien se enfanga en negocios oscuros: estraperlo, prostitución y asesinato. (FILMAFFINITY) [+]
6 de abril de 2011
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
108/51(31/03/11) El galo Henri-George Clouzot nos regala un retorcido melodrama mezclado con cine negro. Es una historia de amor extrema, un turbador relato de amor enfermizo. Sucede durante la post-Segunda Guerra Mundial y comienza en el escenario de una Normandía recién liberada de los nazis, una bella muchacha, Manon (excelente Cécile Aubry), es acusada de colaboracionista por los vecinos de un pueblo, es retenida por un partisano, Robert Dégrieux (buen Michel Auclair)), que tras una charla con ella, siente un flechazo por Manon y huyen a París a visitar al hermano de ella, Leon (Serge Reggiani), una vez allí se destapa la verdadera naturaleza de Manon, un ser al que le gustan los lujos y las fiestas, esto cuesta mucho dinero y Robert decide introducirse en el mundo del estraperlo de la mano de Leon, para conseguir plata rápida, pero no es suficiente y ella también se pone a trabajar de modelo, pero Robert descubre que lo ha dejado y se ha metido a prostituta de lujo. El relato crea una atmósfera asfixiante donde los personajes parecen atrapados por su enfermizo amor, un amor desgarrado donde la femme fatale es un demonio que manipula a su antojo a su enamorado que aunque sabe que es mala se lo perdona todo, es una relación sadomasoquista en que ella lo tortura y él lo aguanta, una relación autodestructiva en medio de este clima angustioso. La cinta navega por estos senderos amargos durante 70 minutos pero a partir de aquí da un giro total para trasladarnos a un viaje físico por el desierto en pos de la felicidad, pero que se torna en una odisea espiritual por el sufrimiento, un viaje cuasi religioso en el que el dolor y el destino es algo de lo que no puedes escapar, ello coronado con un final impactante y valiente (spoiler). Lo peor de la película es la poca química que hay entre los protagonistas, desde su poco creíble encuentro y posterior flechazo, del todo simplista, no se respira entre ellos pasión, con lo que es complicado creerse esta malsana obsesión que se procesan. Asimismo es reseñable el tono tan pesimista con el que tocan toda la post-guerra, estraperlo, contrabando de medicinas, el éxodo de los judíos a la Tierra Prometida, estos elementos son tocados de modo deprimente no dejando halo de esperanza. Recomendable a los que gusten de buenos dramas obsesivos. Fuerza y honor!!!
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para