Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por TOM REGAN
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de TOM REGAN:
9
Voto de TOM REGAN:
9
8.0
22,954
Drama
La inminente muerte del anciano patriarca de una acomodada familia sureña crea una gran tensión ambiental. Uno de sus hijos, Brick, indeciso y apático, se refugia en el alcohol y se muestra completamente indiferente ante la situación, pero Maggie, su mujer, no está dispuesta a contemplar impasible su destrucción. El otro hijo, Gooper, al igual que su esposa, es ambicioso y oportunista. (FILMAFFINITY)
12 de abril de 2011
12 de abril de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
110/01(01/04/11) Esta crítica es mi homenaje a Elizabeth Taylor, que ha muerto hace poco a los 79 años, uno de los Mitos con mayúsculas más grandes que ha parido el Séptimo Arte. Su talento como actriz solo estaba a la altura de su belleza y sensualidad. ‘La gata sobre el …’ es una obra Premio Pulitzer del prolífico gran dramaturgo Tennessee Williams, autor que dotaba a sus obras de ambientes asfixiantes, con relaciones opresivas, personajes atormentados, en las que el calor era catalizador de sentimientos, esta es adaptada para el cine por el propio realizador Richard Brooks y James Poe (El último tren a Gun Hill).
Sucede durante un caluroso día de verano en una rica mansión sureña, es el día que del poderoso patriarca de la familia (majestuoso Burl Ives) vuelve a casa después de un exhaustivo examen médico, es también su cumpleaños y sus dos hijos con sus respectivas esposas se han reunido para celebrarlo, uno de los retoños es Brick (soberbio Paul Newman), es ojo derecho de su padre, acaba de tener un percance por lo que tiene una pierna enyesada, es un apersona atormentada que no para de beber por un amigo suicidado, destila amargura e irascibilidad, las riñas con su esposa son continuas, su esposa es Maggie (Espectacular Liz Taylor), desea tener un hijo, y pelea como una gata por no perder posiciones por la herencia ante la posible muerte del suegro, y es que tiene en los cuñados unos duros competidores, la cuñada es Mae (magnífica Madeleine Sherwood) es una persona mezquina, sibilina, que aprovecha que le ha dado al patriarca 5 nietos (5 cuellicortos, como los llama Maggie) y viene otro de camino para ganárselo, su esposo es Gooper (buen Jack Carson), es el mayor de los hermanos y entra en el juego de su mujer.
Con estos mimbres se desarrolla un melodrama poderoso, de una intensidad dramática sublime, nos habla de temas universales, la hipocresía, la codicia, el amor, es un retrato demoledor de la avaricia, de la envidia, y lo hace en el seno de una familia que se está pudriendo por un doble juego moral y a través de esto la familia se descompone, las relaciones familiares se convierten en una farsa, un juego decadente por ganar el favor del dueño de la caja fuerte, el relato es un increscendo dramático épico, lleno de intriga pues poco a poco se van desnudando sus almas los personajes, quedan al descubierto sus flaquezas, es un deprimente fresco de las miserias humanas, nos arrolla con su enrarecida atmósfera.
La cinta asienta sus sólidos cimientos sobre un magno guión, dotado de diálogos punzantes, de una fuerza desgarradora de los que calan, se te quedan, con situaciones inteligentes, con una evolución fluida que hace te atrape desde el minuto uno, este guión hace que su elenco actoral tenga un material del que saca provecha de modo extraordinario, aún con el consabido tufillo a censura al no hacer explícita la algo más que íntima relación de Brick con Skipper.
Continua en spoiler sin spoilers.
Sucede durante un caluroso día de verano en una rica mansión sureña, es el día que del poderoso patriarca de la familia (majestuoso Burl Ives) vuelve a casa después de un exhaustivo examen médico, es también su cumpleaños y sus dos hijos con sus respectivas esposas se han reunido para celebrarlo, uno de los retoños es Brick (soberbio Paul Newman), es ojo derecho de su padre, acaba de tener un percance por lo que tiene una pierna enyesada, es un apersona atormentada que no para de beber por un amigo suicidado, destila amargura e irascibilidad, las riñas con su esposa son continuas, su esposa es Maggie (Espectacular Liz Taylor), desea tener un hijo, y pelea como una gata por no perder posiciones por la herencia ante la posible muerte del suegro, y es que tiene en los cuñados unos duros competidores, la cuñada es Mae (magnífica Madeleine Sherwood) es una persona mezquina, sibilina, que aprovecha que le ha dado al patriarca 5 nietos (5 cuellicortos, como los llama Maggie) y viene otro de camino para ganárselo, su esposo es Gooper (buen Jack Carson), es el mayor de los hermanos y entra en el juego de su mujer.
Con estos mimbres se desarrolla un melodrama poderoso, de una intensidad dramática sublime, nos habla de temas universales, la hipocresía, la codicia, el amor, es un retrato demoledor de la avaricia, de la envidia, y lo hace en el seno de una familia que se está pudriendo por un doble juego moral y a través de esto la familia se descompone, las relaciones familiares se convierten en una farsa, un juego decadente por ganar el favor del dueño de la caja fuerte, el relato es un increscendo dramático épico, lleno de intriga pues poco a poco se van desnudando sus almas los personajes, quedan al descubierto sus flaquezas, es un deprimente fresco de las miserias humanas, nos arrolla con su enrarecida atmósfera.
La cinta asienta sus sólidos cimientos sobre un magno guión, dotado de diálogos punzantes, de una fuerza desgarradora de los que calan, se te quedan, con situaciones inteligentes, con una evolución fluida que hace te atrape desde el minuto uno, este guión hace que su elenco actoral tenga un material del que saca provecha de modo extraordinario, aún con el consabido tufillo a censura al no hacer explícita la algo más que íntima relación de Brick con Skipper.
Continua en spoiler sin spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se pueden estar mejor que están ellos dos, empezando por Liz Taylor, una actriz descomunal que se mueve por la pantalla desbordando erotismo, qué modo de cambiarse de medias, inunda la pantalla con su pasional personalidad, transmite amor, odio, ambigüedad, se mueve como una gata en tensión, como no enamorarse de ella, es una belleza turbadora, ni en Cleopatra estuvo más linda. Paul Newman compone un rol icono en el cine, en pleno apogeo físico, pocos han bebido whisky como él, posee un dominio gestual prodigioso, su mirada de ojos azules te fulmina, emite frustración y debilidad, su autodestrucción no toca la fibra; esto sumado a la antológica química que tiene con Liz Taylor nos da una de las parejas de cine más famosas de la Historia, se compenetran de forma arrolladora, es una pareja que desprende magia con su tira y afloja; No quiero dejar de mencionar a Burl Ives, el único que hizo el rol sobre el teatro, está homérico, es de un carisma insultante, emana una amargura contenida trágica, es imperial su interpretación.
La puesta en escena aún siendo teatral no cae en la teatralidad, posee un ritmo tan ágil y dinámico que no tienes la impresión de estar frente a teatro.
Recomendable a TODOS. Fuerza y honor!!!
La puesta en escena aún siendo teatral no cae en la teatralidad, posee un ritmo tan ágil y dinámico que no tienes la impresión de estar frente a teatro.
Recomendable a TODOS. Fuerza y honor!!!