Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
7
Fantástico. Romance Mark (Kylie Allen) es un ingenioso adolescente que vive felizmente el mismo día en un bucle sin fin, y cuyo mundo se pone patas arriba cuando conoce a la misteriosa Margaret (Kathryn Newton), también atrapada en el bucle temporal. Mark y Margaret forman una pareja magnética que se propone encontrar todas las pequeñas cosas que hacen que ese día sea perfecto, pero también la forma de poder un día escapar de ese día interminable. (FILMAFFINITY) [+]
17 de enero de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
14/14(14/01/22) Deliciosa comedia romántica juvenil con fondo de fantasía, que sin inventar nada, ni ser original, si le da un barniz que la hace adorable en su metraje, o será por el momento en que me ha pillado, pero he pasado un metraje muy agradable viéndola, quizás porque no esperaba mucho de ella. Dirige Ian Samuels, a partir de un guión de Lev Grossman que adapta su cuento homónimo, protagonizada por Kathryn Newton y Kyle Allen como Margaret y Mark, dos adolescentes atrapados en un bucle temporal en el que se ven obligados a repetir el mismo día, la película se estrenó a través de Amazon Prime Video. Como ya he mencionado no es una film original, pues toma la premisa del clásico de la comedia “Groundhog Day” y lo mezcla con un marcado tono melancólico-romántico, y todo ello sin más pretensión que hacerte pasar un rato ameno. Por supuesto que también resulta es harto previsible, que si en este bucle temporal el protagonista soltero se encuentra con una chica soltera de su parecida edad embarcada también en ese mismo bucle, ambos estén destinados a enamorarse, con el sempiterno mantra de ‘chico encuentra a chica, chico...’, pero es el camino lo que hace atractiva la propuesta, su humor desenfadado, la sutilidad con que nos muestran las situaciones, esas coreografías hipnóticas filmadas en un solo plano-secuencia de como aplican los protagonistas lo vivido en este infinito día, las divertidas referencias pop, desde los guiños autoreferenciales con “Groundhog Day” y “Edge of Tomorrow”, a Magneto, Pokémon, Los héroes del tiempo, Doctor Who, o hasta a Taxi Driver, es la moraleja que emana por sus poros sobre saber disfrutar de los pequeños placeres que nos regala la vida, sobre aceptar crecer, aunque ello suponga en esta travesía a la madurez la perdida, pero esto forma parte del ciclo de la vida. Y todo ello enarbolado por una pareja que desborda una química magnética, una naturalidad que fluye entre ambos cuasi-hipnótica, brotan chispas entre ambos que se nos contagian (por lo menos a mí), además se le sabe dar un dilema moral entre ambos que es el conflicto de la historia, sobre si es mejor mantenerse en bucle o avanzar. Haciendo su desarrollo y final que cuando acaba la película tengamos una sonrisa en nuestro rostro que cuesta dejar.

La historia comienza in media res (no esperes explicaciones, ni flash-backs sobre el porqué, esto tomando buena nota del referente “Groundhog Dsay” que no se complicaba en estas minucias, es una película que tiene su ‘mojo’ en el camino) , vemos despertarse a Mark (Kyle Allen), se levanta de modo dinámico, con sus movimientos medidos, le da a su padre Daniel (Josh Hamilton) las respuestas del crucigrama de la mañana, coge las tostadas justo en el segundo correcto, repele los ataques verbales de su hermanita Emma (Cleo Fraser) anticipándose a lo que va a espetarle a él, sala de la casa (no sin antes haber cogido unos pinzas grandes ¿?) en una danza maravillosa, filmada en plano-secuencia, comienza en bici, luego la deja, esquiva autos y personas, monta en marcha en la parte a tras de una ranchera, da indicaciones a una joven (Anna Mikami) que parece desorientada buscando un lugar, lanza un bocadillo a un corredor, coge un café de la parte superior de un auto, con unas pinzas baja sin que se de cuenta a una mujer la falda, todo ello con enorme naturalidad, que nos indica que algo pasa. Luego juega con su amigo Henry (Jermaine Harris) a un videojuego donde el amigo siempre queda colgado sin poder pasar de pantalla (acaso es una alegoría sobre Mark? Por cierto estos encuentros resultan especie de terapia donde Mark se abre a su amigo contándole lo que le pasa, sabiendo que al día siguiente no se acordará de nada y a la vez nos enteramos de lo que pasa por la cabeza del prota), va a la piscina municipal donde intenta ligar con una chica (sin éxito). Y todo esto que parece rutina para Mark acaba a las 00:00, donde con una escenificación donde la imagen se diluye cual lluvia, y volvemos a tener a Mark levantándose con el mismo ánimo entusiasta y repitiendo el mismo día. Día en el que roba una gran excavadora, hace que le toque la lotería, experimenta con diferentes peinados rompedores (en uno de ellos homenajea a Travis Bickle), o se lanza desde lo alto de un techo. Hasta que todo da un vuelco al encontrar a una joven, Margaret (Kathryn Newton) que parece estar en su misma situación, ello lo intuye al ‘sabotearle’ unos de sus recursos para contactar con una chica. El modo de indagar en ello resulta ‘descojonante’ (con perdón), pues él le pregunta a ella “Estás experimentando algún tipo de anomalía temporal en tu vida?”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Melodie (C)
2017
Michael Kam
arrow