Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
Voto de TOM REGAN:
7
Duelo de titanes
Voto de TOM REGAN:
7
Western Wyatt Earp, el sheriff de Dodge City, se encuentra de nuevo con John "Doc" Holliday, un jugador borracho y tuberculoso a quien salvó la vida en una ocasión. Juntos tendrán que enfrentarse a la banda de los Clanton, una poderosa familia que tiene atemorizado a todo el pueblo. (FILMAFFINITY)
5 de agosto de 2014
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
91/15(24/06/14) Buen western del artesano John Sturges aunque algo sobrevalorado, tiene su mejor baza en su grandiosa pareja protagónica, Burt Lancaster y Kirk Douglas en un momento pletórico, en lo que es una fascinante radiografía sobre la amistad y la lealtad, con el telón de fondo de la fuerza del destino y como no se puede escapar de él. Es la segunda versión sobre los acontecimientos que dieron con el tiroteo más famoso en el Oeste Americano, el duelo en el Ok Corral entre el clan de los Earp y el de los Clanton, aunque tomándose muchas licencias dramáticas (spoiler). Es la clásica historia de la lucha entre el bien y el mal. Omito la sinopsis por falta de espacio.

El guión de Leon Uris (“Exodus”) ahonda en la naturaleza de dos tipos solitarios, uno por su sentido del deber no puede echar raíces y el otro por su sentido fatalista de la vida debido a su enfermedad, los dos encuentran que se parecen mucho y empatizan, los dos viven al día sin pensar en el mañana, no le temen a la muerte, esto se construye a base de diálogos potentes, mordaces, inteligentes, enmarcados en situaciones muchas de ellas extremas, donde se mide la verdadera camaradería. Es un relato enérgico que toca agudeza temas como la amistad, la familia, los amores imposibles o el sentido del deber. La cinta tiene su solidez en la relación “Doc” con Wyatt, tanto es así que queda descompensada con la artificiosa trama de peleas con los Clanton, villanos muy estereotipados, muy plana, sin grises, hecha a base de clichés, un enconamiento tópico sin matices, el romance entre Wyatt y Laura Denbow (correcta Rhonda Fleming) tampoco está bien expuesto, resulta forzado y frío, no transmiten química, así que cuando se separan no te roza, no así la relación de “Doc” con Kate Fisher un enfermizo amor-odio alienado muy bien descrito. Asimismo está tratado un tanto superficialmente la tuberculosis de “Doc”, demasiado aleatorios sus ataques, justo cuando tiene una recaída al filo de la muerte se levanta y va al tiroteo como si nada, este es un tema que de vería haber dado más de sí.

Si se rasca un poco encontramos un substrato referente al machismo imperante en el oeste, donde la mujer es un mero adorno, que se malea, se muestra sumisa, abnegada y sufriente, sin capacidad de influir en el hombre duro que sale de estos lares.

La puesta en escena resulta eficaz, con una estupenda dirección artística de Hal Pereira (“La Ventana Indiscreta”) y Walter H. Tyler (“Los 10 Mandamientos”), con unos excelentes interiores, unos pueblos realistas y unos paisajes del medio oeste veraces, embellecidos por la fenomenal fotografía de Charles Lang (“Los 7 Magníficos”), rebosante de cromatismo, con tomas opresivas, con excelentes planos generales de los paisajes, donde los cielos azules inundan la pantalla, a esto se añade la sugerente música de Dimitri Tiomkin (“Solo Ante El Peligro”), que escribe la bella balada “Gunfight At The Ok Corral” cantada por Frankie Laine, que resuena varias veces como preludio de este destino sangriento.

El tiroteo en OK Corral está muy bien planificado, aportando tensión, dinamismo, intriga y emociones, aunque en realidad dista mucho de reflejar la realidad (spoiler). También está muy bien el duelo de “Doc” al inicio, él con una navaja y su oponente con un cuchillo, en el saló “Doc” mirando el espejo del salón donde ve a su rival y provocándole hasta que se produce el duelo, muy atractivo, no así las otras escenas de tensión, la de un puñado de vaqueros llegando al pueblo arrasando, entrando en una fiesta, y haciéndoles frente Wyatt queda un poco absurdo, tampoco cuando “Doc” y Wyatt se hacen los dormidos para disparar a unos cuatreros me es ingenioso, nos los presentan demasiado de sobrados, no les hace bien a sus personajes.

Burt Lancaster realiza una actuación a la altura de su gran carisma, junto con Kirk Douglas forman una pareja espectacular, de la que rezuma química, compenetración, una tremenda simbiosis, con diálogos cargados de calado, dos hieráticos seres que saben de su soledad empírica, si te fijas llegaras a ver el aura de magnetismo que desprenden, sublime, con todo el que tiene el mejor rol es Kirk por lo de enfermizo, y lo aprovecha soltando las mejores frases del metraje, <Yo manejo las armas muy bien, el problema es que los que podrían atestiguarlo no están en condiciones de hacerlo>, <Por lo menos déjame morir con el único amigo que he tenido.” “La próxima vez que venga armado saldrá con los pies por delante>. Jo Van Fleet hace una mujer fatal notable, haciendo creíble su angustioso amor por “Doc”. Rhonda Fleming está bastante liviana, sin dejar huella.

John Sturges 10 años después abordaría con otros actores una secuela, “Las Horas de Las Pistolas”, con James Garner como Wyatt y Jason Robards como “Doc”, el resultado sería bastante inferior, aunque paradójicamente se acerca mucho más a los hechos reales.

Buen film del Oeste, recomendable a los que guste del género y de estos colosos de la actuación. Fuerza y honor!!!

La historia real: Los Earp actuaban en Tombstone como un Clan cuasi-mafioso, impusieron su ley a base de imponer respeto y miedo. Los Clanton eran un Clan de malhechores compuesto por Billy y Ike Clanton, Tom y Frank MacLaury y George Claiborne, robaban ganado, asaltaban diligencias y atracaban bancos, esto con el beneplácito de John Behan, sheriff del condado de Cochise. Behan tenía una gran rivalidad con los Earp, al parecer Wyatt le había levantado la novia a Behan, haciéndola su esposa (la tercera), además Wyatt aspiraba a arrebatarle su puesto de sheriff en las elecciones... (continua en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...Los Clanton comenzaron sus fechorías en los alrededores de Tombstone, los Earp acusaron a los Clanton de robarles varios de sus mejores equinos, y estos achacaron a los Earp haber asesinado a su padre años antes en una trifulca en la frontera, la mecha estaba prendida, cuando un acusado asaltar una diligencia (además de acusado por doble asesinato) huyó de la cárcel, Behan culpó a los Earp, decía que actuaba con su consentimiento, Behan detuvo a “Doc” por sospechoso de haber estado en el asalto, lo acusaba únicamente su ex-pareja, Big Nose Kate, prostituta alcohólica resentida con poca fiabilidad que además se desdijo, se vio obligado a dejarlo libre.Virgil contraatacó deteniendo al ayudante de Behan por ayudar en otro asalto. Los Clanton llegaron a Tombstone “Doc” tuvo una pelea en una bar con Ike. Al día siguiente Virgil arrestó a Ike y a Tom Mclaury por llevar armas (en Tombstone estaba prohibido portarlas), el resto de los Clanton se plantaron con ganas de pelea en Tombstone, los Earp fueron a desarmarlos, Behan que estaba en el pueblo intentó impedir el choque conminando a los Clanton a entregar las armas, estos pidieron antes desarmara a los Earp, Behan fue a hablar con los Earp pero no hubo tregua, y fueron al OK Corral a desarmarlos. Eran las 3 de la tarde, miércoles 26 de octubre de 1881, se dice duró unos 30 segundos, a los dos bandos los separaban unos 6 pies (1,8 m), fueron unos 30 disparos, a un lado los Clanton, con Billy Claiborne (él único pistolero experimentado), Ike y Billy Clanton, y Tom y Frank McLaury, en frente el Marshal Virgil Earp, con sus ayudantes legales, sus hermanos Morgan, Wyatt (solo había estado en un tiroteo hasta entonces) y “Doc” Hollyday (el más avezado pistolero). Billy Clanton disparó a Wyatt fallando, Morgan acertó en Billy Clanton, Wyatt hirió a Frank. Clayborne, Ike y Tom iban desarmados y huyeron con los primeros tiros, este último fue abatido por la espalda por “Doc”, Billy Clanton y Frank McLaury fueron heridos pero siguieron disparando, hasta que Wyatt acabó con ellos. Ike y Billy Clayborne resultaron ilesos, Billy Clanton y los hermanos McLaurys fueron asesinados. Virgil y Morgan Earp fueron heridos, mientras Wyatt y “Doc” fueron indemnes. El tiroteo era semidesconocido para el gran público hasta que en 1931 paso a ser mítico y legendario por Stuart Lake, un escritor que realizó la biografía de Wyatt Earp (con bastantes licencias dramáticas), “Wyatt Earp: Frontier Marshall”, dos años después de la muerte natural de Wyatt, en 1946 Lake volvió a escribir un libro sobre el mismo tema que John Ford llevaría a la gran pantalla en “Pasión De Los Fuertes”. Tras el afamado tiroteo Ike denunció por asesinato a los Earp y “Doc”, los detuvo Behan, el juez Will Spicer (pariente de los Earp) declaró no había suficiente s pruebas, y luego un gran jurado los declaró inocentes. Sin duda el más popular tiroteo del “Wild West”. Al año siguiente Morgan fue asesinado, probablemente por el ayudante de de Behan, Virgil perdió un brazo en otro tiroteo, Wyatt y “Doc” en venganza iniciaron una cacería matando a todos los que creyeron responsables, entre ellos el ayudante mencionado, Johnny Ringo, no presente en el OK Corral fue hallado muerto, el juez dictaminó suicidio, hay dudas al respecto. Tras esto Wyatt y “Doc” separaron sus destinos. El último de los hermanos Earp que murió fue Wyatt, el 13 de enero de 1919 en su apartamento de Los Ángeles de cistitis, a la edad de 80 años, “Doc” Hollyday murió el 8 de noviembre de 1887 de tuberculosis en Gleenwood Springs, sus últimas palabras <Maldita sea, esto es divertido>, a la edad de 36 años.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para