Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
Voto de TOM REGAN:
6
El día que la Tierra se detuvo
Voto de TOM REGAN:
6
Ciencia ficción. Drama Una nave extraterrestre llega a la tierra con la misión de entregar a los hombres un importante mensaje. El mundo entero queda conmocionado el día en que, sin previo aviso, un platillo aterriza en Washington y de él sale Klaatu, un alienígena de aspecto humano acompañado de Gort, un amenazante robot. La petición que Klaatu hace a todos los gobernantes del mundo es rechazada. Así las cosas, Klaatu decide observar cómo viven los humanos ... [+]
21 de septiembre de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
330/08(09/09/21) Film de ciencia ficción tan famoso como envejecido, los 70 años transcurridos (18/Septiembre/1951) la han infantilizado. Aclamado por ser la primera vez los extraterrestres eran vistos como buenos, producto encuadrado en su tiempo de la Guerra Fría, el peligro de la autodestrucción nuclear entre los dos bloques USA-URSS estaba muy latente (y justo en el comienzo de la Guerra de Corea), y en ese contexto la historia habla de un ente superior que viene de las estrellas para sermonearnos sobre los males de nuestras ansias armamentísticas, y es ahí donde la cinta peca de un buenismo infantiloide, paternalismo propio de los Misses pidiendo que se acabe el hambre en el mundo. Podemos llevarlo a otra situación, podría ser en plena WWII, los nazis arrasaban Europa, entonces tendría sentido que una ‘Deidad’ viniera y nos dijera ‘no pelear entre vosotros y daros un besito’, venga ya! Está pidiendo no combatir la lacra del comunismo y mantenerse quietos, sobre todo con la perspectiva del tiempo, se ha visto que todos los países bajo el yugo soviético anhelaban la libertad y la democracia. Por lo que está muy bien pedir la Paz Mundial, ser buenos y solidarios, pero no se puede ser tan simplista con esta moralina de parvulario. Pero es que tenemos que comulgar con ruedas de molino de su contradictorio mensaje de ‘o sois buenos y pacíficos, o cojo y os extermino con mí omnímodo poder’, no tiene el menor sentido. Luego podemos entrar en la diáfana alegoría cristiana que tiene la historia, todo un compendio fácil de comparar con los acontecimientos bíblicos, donde Klaatu es un alter ego de Jesucristo. Me extiendo más en zona spoiler.

Llámame la atención como intentan engañar al espectador desde el poster promocional del film, un robot amenazante desintegra un ejército mientras agarra a una mujer que grita y con poca ropa. Al fondo, una enorme mano casi simiesca agarra el planeta Tierra como una pelota de béisbol. Las imágenes están en línea con las revistas de fantasía pulp de finales de los 40, y parecen configurar la película como una clásica batalla interestelar épica entre el Bien y el Mal. Pero entonces vemos la cinta y esto es timo, pues lo que hayamos es un episodio alargado de “La Dimensión Desconocido” (aunque esta serie aún no se había estrenado en tv), que a pesar de no llegar de hora y media tiene muchos altibajos, donde la emoción resulta poco sólida (siendo generosos), con personajes arquetípicos, actuaciones planas, todo coronado por un final en que te das cuenta que no ha pasado nada, mucha homilía pueril, pero en realidad poca muy de parvulario. La reflexión que quiere ofrecernos me queda caricaturesco en su simplicidad, se agradece la bondad y las buenas intenciones, pero vista hoy día me queda rancia.

La dirección es de Robert Wise (anterior editor, entre otras de la mítica “Ciudadano Kane”), con guión escrito por Edmund H. North (“En un lugar solitario” o “Patton”), basado en el cuento de ciencia ficción de 1940 "Farewell to the Master" de Harry Bates, donde la dirección hay que alabarla por la buena ambientación que construye en ciertos momentos, así como saber ofrecer alguna secuencia muy bien llevada, lástima que se en un conjunto muy avejentado. También destaca la partitura musical de Bernard Herrmann, se basa en gran medida en gemidos electrónicos evocadores de un Theremin. Ah, y para la historia del Séptimo Arte queda la frase: “Klaatu barada nikto”.

Es de alabar la película no se entretiene en preámbulos, desde el inicio nos mete en faena, arrancando con la tensión en toda la Tierra con ese OVNI que aparece por los cielos, con un ágil montaje de varios lugares icónicos del planeta (hoy algo muy manid, pero entonces original) con sus gentes asombradas por lo que ven sobre su cabezas, hasta la llegada de un platillo volante a una plaza tras el Capitolio de Washington D.C. y desciende de la nave un ser humaniforme (Klkaatu encarnado por Michael Rennie), y un robot enorme (Gort encarnado por el portero del Teatro Chino de Hollywood, de 2,13 metros de altura, Lock Martin), mientras intenta ofrecer un presente a los humanos es atacado por un soldado, reflejando la paranoia humana ante lo desconocido. Tras lo que comienza la odisea del prota, escapa a la vigilancia humana y se inserta en una pensión, se relaciona con gentes de diferentes pelajes, epítomes de la naturaleza humana, una límpida mujer (Helen por Patricia Neal), reflexiva y comprensiva, su antítesis en un egoísta y codicioso tipo (Tom Stevens por Hugh Marlowe), solo piensa en su éxito personal, tenemos su contacto con la supuesta voz de la razón filosófica en el profesor Jacob Barnhardt (Sam Jaffe), hombre de ciencia (parecido físicamente a Einstein??), dispuesto a dialogar (de paz), y en medio la mirada inocente de un niño (Bobby Benson), ser aún no corrompido, lo que se puede llamar la esperanza en un mañana mejor. Son simples instrumentos para colocar el mensaje moralista cuasi-fabulístico. Me ha faltado la voz de los gobernantes, esto quizás para no molestar, solo vemos una especie de orden militar, solo vemos actuar al ejército cual régimen dictatorial, ‘primero disparan y luego preguntan’. Y no me vale ese chistoso conclave de hombres de ciencia, solo parecen estar ahí como oyentes del Ser Superior, pues nada tienen que decir (Ummm!).

A partir de la huida del E.T. comienza carrera contrarreloj por atraparlo, se crea una hábil tensión con la edición de la persecución del ‘Peligro’, esto mientras Klaatu se empapa de vivencias humanas, para exponer una confraternización y empatía ‘interplanetaria’, esto en niveles primarios, sobre todo de primero de básica el paseo por monumentos de la capital USA, con especial sentido frente al Memorial Lincoln, queda obnubilado por la grandeza del mismo y por las palabras talladas en piedra y con esto ya queda el E.T. magnetizado por el Icono presidencial,... (sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...menos mal que no aterrizó en Moscú, habría quedado hipnotizado por Lenin o Marx. Pero es que Lincoln tuvo como hito histórico el haber ganado la Guerra Civil, donde el Norte combatió al Sur para estos últimos acabaran con el esclavismo (ya sé que hay temas soterrados, y no es tan simple), y entonces me surge si las causas de los Unionistas eran buenas pero querer combatirlas era malo, y debían dejar hacer a los Confederados lo que quisieran? Esto viene a decir este Ser Superior, la Paz es lo importante, pasa de largo con que hay Causas que combatirlas es Justo.

Película de ciencia-ficción con unos efectos especiales muy efectivos, sin querer ir a donde no puede, sobre muy buenos para su tiempo, desde la aparición por los cielos del platillo volante, el aterrizaje, el modo simple del diseño (el esperado para su tiempo), la apertura de la nave, el robot Gort, sin alardes, un monstruo de ‘Frankenstein’ con sus andares, se nota falsete, pero da el pego en su simpleza, está el interior (diseñado entre otros por el gran arquitecto Frank Lloyd Wright), y está el efecto destructor-desintegrador con rayos láser de Gort, todo notable, en este aspecto.

Spoiler:

Al final me queda un entretenidillo film, con muchas irregularidades, al que puntúo al alza pensando en los iconos que desprendió. Pero al final su discurso aleccionador de ‘Portaros bien que si no me enfado y mi primo de Zumosol (Gort) os dará de hostias hasta recentaros, de psiquiátrico. La advertencia no es que si vamos por este camino bélico-nuclear acabaremos con nosotros mismos, si no que vendrá ‘Papa’ y nos dará una azotaina ‘exterminadora’. Mensaje que parece patrocinado por un psiquiátrico. Al final termina, la nave se va, y no ha pasado nada. Por mucho que nos cuelen ese poder omnímodo de advertirnos con parar todo lo eléctrico media hora (dejando activo todo lo vital), y con esto se supone que todos los humanos seamos de donde seamos y tengamos las ideas que tengamos nos daremos un besito, aunque sea forzado. Vega ya señores! Un poquito de imaginación, esto solo serviría en el mundo real para echar unas risas. Como digo, ese discurso final de Klattu resulta propio de aspirante a Miss Mundo. Ah, y todo muy de carácter ONU, pero el extraterrestre va a Washington DC, y no a Suiza o incluso a Nueva York, sede de la ONU, con lo que el supuesto factor Neutral Mundial queda un tanto falsario.

Una idiotez la forma penosa de custodiar los soldados a Klaatu la primera vez que lo llevan al hospital; Pero es que los servicios de seguridad parecen dirigidos por Mortadelo, pues también guardan al ‘Terminator’ Gort con dos guardias, un insulto a la inteligencia; Como es inverosímil que no haya curiosos humanos cerca cuando Gort ‘despierta’, es la novedad más grande en la Tierra en toda la Historia y la gente pasa de ello?; Encima quieren hacer una conferencia de supuestos Tótems mundiales en el OVNI, autorizada por las autoridades, cuando estas estaban buscando al ‘dueño’ de la nave, esto es de locos, es como si dos guiones hubieran chocado.

Klaatu es un remedo notorio de JesuCristo: Con ese inicio en que un Ser Superior desciende del cielo (!!); Mientras aparecen por el radar un militar exclama ‘Santa Navidad’; Viene a traernos Paz; Viene a advertirnos de nuestros pecados; Cuando se hace pasar por humano toma el nombre de John Carpenter (como el cineasta especializado en el terror), las siglas de Jesús Cristo, también Carpenter es traducido carpintero en castellano, la profesión de Jesús; Es un incomprendido con su pacificador mensaje; Es traicionado por un pseudo-Judas que ansía reconocimiento (en vez de las clásicas 30 monedas de oro); Termina asesinado por soldados del Imperio; Resucita de entre los muertos; Y termina yéndose al cielo de donde vino.

Película que tiene más valor sentimental que aguante del tiempo, que la arrugado en demasía. Fuerza y honor!!!

Para leer más del film ir a: https://conloslumiereempezo.blogspot.com/2021/09/ultimatum-la-tierra.html

Últimas películas visitadas
Caos
2010
Raúl García
The Honeymoon Fell Flat
1960
Essa Karama
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para