Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Luigi:
1
Serie de TV. Thriller. Intriga Miniserie de TV. 10 episodios. El detective Ralph Anderson (Ben Mendelsohn) y Holly Gibney (Cynthia Erivo), una investigadora poco ortodoxa, investigan el brutal asesinato de Frankie Peterson, un niño de 11 años, ocurrido en un pacífico pueblo. Aunque al principio todo parece tener una explicación dentro de lo plausible, pronto se darán cuenta de que una fuerza sobrenatural parece tener mucho que ver en la desaparición del chico. (FILMAFFINITY) [+]
8 de septiembre de 2021
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale que la novela en la que se basa es de lo peor que ha escrito King en los últimos años, pero a los defectos que ya tiene el libro, los productores de la serie le añaden otros de su propia cosecha.

Empezando por estirar la historia para sacar diez capítulos cuando se podía haber contado en tres, añadiendo paja y subtramas que no aportan nada a la ya de por sí aburrida trama principal. A eso añade que los personajes, por alguna razón que ignoro, hablan todo el rato susurrando y como drogados (al menos en la versión original en inglés) lo que prácticamente te asegura una siesta en cada episodio. Incluso hay episodios en los que apenas ocurre nada (lo que más odio en una serie) y te los puedes saltar tranquilamente sin perder el hilo.

Lo cierto es que El visitante no funciona ni como historia de terror (el monstruo apenas aparece, sólo hablan de él, y cuando sale da más pena que miedo), ni como thriller policíaco (la "investigación" avanza a base de casualidades, suposiciones y conclusiones sacadas de la nada que te tienes que creer porque sí).

La protagonista, que en la novela es blanca, aquí es negra para cumplir con la cuota racial que impone el cine actual (y hasta le ponen un noviete blanco para ser más guays todavía), pero ¿además de negra no podía haber sido también actriz, en vez de contratar a una tía que se pasa los diez capítulos con cara de haber olvidado ponerse el tampón?

Y no os creáis eso de que al final mejora, como ha escrito alguien por aquí, porque el final es tan apoteósico como una traca de petardos mojados, que te deja con de cara de "WTF! ¿Tanto rollo para esto?". Y para rematarlo le añaden un larguísimo epílogo (otra marca de la casa King) donde los personajes continúan susurrando, y susurrando, y susurrando... pero yo ya no me molestaba ni en leer los subtítulos.
Luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow