Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Markus
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Markus:
3

Voto de Markus:
3
7.6
60,330
Comedia. Drama. Romance
Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.
6 de julio de 2012
6 de julio de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que hacer un remake de Sunset Boulevard y Cantando bajo la lluvia eliminando lo bueno de ambas no era lo que pretendía el director pero sin duda es lo que ha logrado.
Sunset Boulevard es una película sobre la decadencia del cine y de las estrellas. Aquí la decadencia es cómica, sin humor negro, son gracietas insulsas. El guión es absolutamente plano, desde el primer momento se adivina el final. Las escenas pretenden ser homenajes pero no pasan de la copia porque no aportan nada nuevo. En resumen, la claridad de la historia de diluye en artificios formales que sólo debilitan la trama.
Cantando bajo la lluvia es una película sobre el paso del cine mudo al sonoro que basa su éxito en la vistosidad de sus bailes y su color y su puesta en escena. En esta burda copia se mantienen sólo los clichés, los números de baile son decepcionantes y el peso interpretativo se centra en un Dujardin que se recrea en los tics.
Destaca negativamente también el perro que se coloca ahí para suavizar el tedio de la ausencia de sonido y color. Bérénice Bejo queda oculta tras el teatro de Dujardin. Respecto de la música llamar homenaje o inspiración a un simple plagio es común en nuestros días.
La única razón para ver esta película es recordar las dos anteriores.
Sunset Boulevard es una película sobre la decadencia del cine y de las estrellas. Aquí la decadencia es cómica, sin humor negro, son gracietas insulsas. El guión es absolutamente plano, desde el primer momento se adivina el final. Las escenas pretenden ser homenajes pero no pasan de la copia porque no aportan nada nuevo. En resumen, la claridad de la historia de diluye en artificios formales que sólo debilitan la trama.
Cantando bajo la lluvia es una película sobre el paso del cine mudo al sonoro que basa su éxito en la vistosidad de sus bailes y su color y su puesta en escena. En esta burda copia se mantienen sólo los clichés, los números de baile son decepcionantes y el peso interpretativo se centra en un Dujardin que se recrea en los tics.
Destaca negativamente también el perro que se coloca ahí para suavizar el tedio de la ausencia de sonido y color. Bérénice Bejo queda oculta tras el teatro de Dujardin. Respecto de la música llamar homenaje o inspiración a un simple plagio es común en nuestros días.
La única razón para ver esta película es recordar las dos anteriores.