Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Angel Lucena
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Angel Lucena:
9
Voto de Angel Lucena:
9
7.2
27,023
4 de octubre de 2020
4 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Ritchie en esta ocasión nos presenta una de sus mejores obras cinematográficas, muy agradable de ver, entretenida y con una convincente forma narrativa de las mejores que ha hecho. En una temporada donde el cine es mayormente remakes, secuelas o adaptaciones, ver una trama con un guión original, es aún más disfrutable de ver. Con el estilo de Ritchie en dirección, de una narrativa emocionante con un ritmo rápido, un elenco excelente, un guión perverso con comedia negra y una trama sobre gánsters, demuestra que aún tiene buenos resultados al momento de contar una buena historia. Viajando por el género de gánster se siente muy interesante explorar el lado oscuro de la mafia y el tráfico de Londres, y al mismo tiempo, gracias a su humor negro en la película se logra apreciar lo divertida que es. Nos muestra violencia, groserías, giros argumentales, un ritmo acelerado y momentos emocionantes, que mantiene al espectador enganchado de inicio a fin.
Sin decir spoilers, es increíble ver a un gran elenco demostrando los geniales que son, todos lo personajes son extravagante, carismáticos o intimidantes, dentro de este sorprendente guión. Destacando el potencial actoral tenemos a Matthew McConaughey interpretando unos de sus mejores papeles en años como un capo de la droga intimidante, aunque Charlie Hunnam logra dar una actuación mejor, más moderada e intimidante, Colin Farrell como un tipo sorprendentemente ético y quizás un personaje bueno que lograra ser el favorito de muchos, Michelle Dockery con una de la mejores actuaciones de la película, muy reveladora y una excelente química con McConaughey, y al final destaco a Hugh Grant, (personaje importante para la trama ya que la historia es narrada por él) un personaje carismático, gracioso en muchas ocasiones y logra bastante deslumbrar con su actuación. Todo el elenco resulta ser muy entretenido de ver e implacable.
La historia es algo complicada, ya que salta entre varias subtramas y distrae de lo que es verdaderamente importante de la trama principal, aunque no es algo malo porque en ningún momento aburre o molesta. Los más interesante es que la película es contada por el guión de la experiencia vivida por Fletcher, el personaje interpretado por Hugh Grant, gracias a su capacidad de narración hace que la película sea más emocionante, es bueno ver cómo Fletcher juega con la exageración para contar su guión de todo lo que se ha enterado. En conclusión, Ritchie nos exhibe una de sus más importantes películas para ver, con un estilo algo influenciado por Tarantino, nos ofrece una película que sabiamente juega con el suspenso y acción de película de crimen o gánster, y maneja de buena manera el humor negro (aunque resulta ridículo ver reseñas en rotten tomatoes, como muchos críticos se ofendieron por su humor pesado supuestamente "racista", no logra ni mínimamente parecerse al estilo cómico de South Park), esta es una obra fascinante y un pasó positivo para la carrera de Guy Ritchie.
Sin decir spoilers, es increíble ver a un gran elenco demostrando los geniales que son, todos lo personajes son extravagante, carismáticos o intimidantes, dentro de este sorprendente guión. Destacando el potencial actoral tenemos a Matthew McConaughey interpretando unos de sus mejores papeles en años como un capo de la droga intimidante, aunque Charlie Hunnam logra dar una actuación mejor, más moderada e intimidante, Colin Farrell como un tipo sorprendentemente ético y quizás un personaje bueno que lograra ser el favorito de muchos, Michelle Dockery con una de la mejores actuaciones de la película, muy reveladora y una excelente química con McConaughey, y al final destaco a Hugh Grant, (personaje importante para la trama ya que la historia es narrada por él) un personaje carismático, gracioso en muchas ocasiones y logra bastante deslumbrar con su actuación. Todo el elenco resulta ser muy entretenido de ver e implacable.
La historia es algo complicada, ya que salta entre varias subtramas y distrae de lo que es verdaderamente importante de la trama principal, aunque no es algo malo porque en ningún momento aburre o molesta. Los más interesante es que la película es contada por el guión de la experiencia vivida por Fletcher, el personaje interpretado por Hugh Grant, gracias a su capacidad de narración hace que la película sea más emocionante, es bueno ver cómo Fletcher juega con la exageración para contar su guión de todo lo que se ha enterado. En conclusión, Ritchie nos exhibe una de sus más importantes películas para ver, con un estilo algo influenciado por Tarantino, nos ofrece una película que sabiamente juega con el suspenso y acción de película de crimen o gánster, y maneja de buena manera el humor negro (aunque resulta ridículo ver reseñas en rotten tomatoes, como muchos críticos se ofendieron por su humor pesado supuestamente "racista", no logra ni mínimamente parecerse al estilo cómico de South Park), esta es una obra fascinante y un pasó positivo para la carrera de Guy Ritchie.