Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Ed Lauter:
3
Intriga. Thriller En un tranquilo pueblo costero, Julio y Concha, jóvenes y guapos, están a punto de casarse; pero un maletín lleno de joyas, un muerto y una bellísima mujer se interponen en sus planes. A partir de aquí todo será una cuestion de suerte. (FILMAFFINITY)
24 de noviembre de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le encasqueté un 7 cuando la vi por primera vez hace un par de años, sorprendido gratamente por un thriller inesperado y entretenido. Sin embargo un reciente segundo visionado me ha dejado muy malas sensaciones. Una vez eliminado el factor sorpresa, es imposible eludir la cantidad de detalles que hacen de "Cuestión de suerte" un film técnicamente mediocre o directamente malo y que impiden que una historia interesante se convierta en una buena película.

La historia se centra en un pueblo de la costa cantábrica española donde un joven (Eduardo Noriega) se ve obligado a cerrar el negocio en el que había invertido sus ahorros. A su bajo momento anímico a nivel profesional, suma la asfixia que le provoca la absorbente relación sentimental que mantiene con una chica (Leire Berrocal) de familia econonómicamente desahogada. El orgullo impide a Noriega querer recibir ayuda desinteresada de los padres y hermana de Berrocal, quienes ya le consideran como uno más de la familia. Mientras él no sabe cómo encarar su futuro, su novia parece tenerlo planificado milimétricamente para ambos, tanto profesionalmente como en pareja (boda inminente incluida).

La angustia, su ambición y un golpe de fortuna harán que Noriega de un volantazo a su vida tras encuentrar un coche accidentado cerca de un acantilado. En su interior, el conductor fallecido y una bolsa llena de joyas que Noriega no duda en llevarse antes de empujar el coche por el acantilado. Noriega, antes de irse a vivir definitivamente con su novia, decide cambiar su residencia de soltero a un pequeño hostal regentado por una francesa (Anna Galiena) de muy mala reputación en el pueblo. La francesa, tremendamente astuta, cala a Noriega a la primera, y con su atractivo e inteligencia conducirá al pardillo hacia la perdición.

Es una pena que este intersante thriller moderno de aroma clásico con su "héroe" desubicado y su mujer fatal que lo manejará a su antojo, termine siendo por momentos muy penoso. El principal problema es, cómo no podía ser de otra manera, tener como actor principal al nefasto Eduardo Noriega. Un tipo que parece tener gancho entre el público femenino, pero cuyas virtudes interpretativas son inexistentes. Se me ocurren pocos actores peores que él en los últimos 20 años (dejando aparte a Eliberto Rabal). Noriega hunde hasta el fondo una peli donde su triplete principal femenino (Galiena, Berrocal y Marta Belaustegui) hace un trabajo excelente (tremenda Galiena, y en general un casting perfecto en los tres casos), igual que el incombustible e impagable Simón Andreu clavando uno de los papeles en los que más a gusto se encuentra: el de vividor sin escrúpulos.

Con todo la trama engancha pese a tener que soportar a Noriega en casi cada plano de la película. Y pese a la nefasta música estridente y repetitiva (una composición de pocos segundos que parece repetirse en loop hasta la extenuación en cada momento) que trata de dar mayor énfasis e intensidad al misterio y que termina por molesar. Los diálogos tampoco ayudan para nada, por lo increibles y forzados que parecen, especialmente los que conciernen a Noriega.

En definitiva, otro bodrio del cine español que desde los medios de aquí nos harán creer que puede competir con otros thrillers internacionales. La autocrítica, un concepto inexistente en España.
Ed Lauter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow