Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with keko2
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por keko2
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de keko2:
4
Voto de keko2:
4
7.2
168,305
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
7 de julio de 2011
7 de julio de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclaro que lo siguiente que van a leer no me lo estoy inventando. Fue real!
Hace ya varias días que por fin saque tiempo para ver Avatar. El conocimiento previo que tenía de la película se reducía a elogios superficiales que hacían en las secciones de farándula de los noticieros televisivos y en la web sobre el despliegue técnico, sus fascinantes efectos especiales y la novedosa visualización en 3D de lo que conformaba el mundo Avatar. Al igual que la cantidad de nominaciones y premios Oscars que recibió.
He de confesar que no tenía la más remota idea acerca de la historia ni había leído siquiera ninguna sinopsis ni resumen del filme. A ninguna persona le pregunté acerca de ella. Se podría decir que al momento de poner a rodar la película en mi PC era “virgen” sobre la trama de Avatar y me disponía a tener “mi primera vez”.
Yendo directamente al grano de mi crítica confieso que los primeros minutos de la película fueron fascinantes. Soy un acérrimo aficionado a la Astronomía y la escena de la llegada de la nave en la que se mostraba al satélite Pandora orbitando alrededor de un colosal planeta azulado era como "música para mis oídos". Y me refiero a Pandora como satélite porque eso es lo que se deduce de las imágenes. Luego las tomas desde el suelo de Pandora en las que aparecían como fondo ese gigante azulado eran sencillamente fantásticas. Todo un placer visual. No en vano la película ganó estos tres premios Oscars: Fotografía, dirección artística y efectos visuales. Muy merecidos por cierto. Hasta ahí normal.
Hace ya varias días que por fin saque tiempo para ver Avatar. El conocimiento previo que tenía de la película se reducía a elogios superficiales que hacían en las secciones de farándula de los noticieros televisivos y en la web sobre el despliegue técnico, sus fascinantes efectos especiales y la novedosa visualización en 3D de lo que conformaba el mundo Avatar. Al igual que la cantidad de nominaciones y premios Oscars que recibió.
He de confesar que no tenía la más remota idea acerca de la historia ni había leído siquiera ninguna sinopsis ni resumen del filme. A ninguna persona le pregunté acerca de ella. Se podría decir que al momento de poner a rodar la película en mi PC era “virgen” sobre la trama de Avatar y me disponía a tener “mi primera vez”.
Yendo directamente al grano de mi crítica confieso que los primeros minutos de la película fueron fascinantes. Soy un acérrimo aficionado a la Astronomía y la escena de la llegada de la nave en la que se mostraba al satélite Pandora orbitando alrededor de un colosal planeta azulado era como "música para mis oídos". Y me refiero a Pandora como satélite porque eso es lo que se deduce de las imágenes. Luego las tomas desde el suelo de Pandora en las que aparecían como fondo ese gigante azulado eran sencillamente fantásticas. Todo un placer visual. No en vano la película ganó estos tres premios Oscars: Fotografía, dirección artística y efectos visuales. Muy merecidos por cierto. Hasta ahí normal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Transcurrida más de media hora llegó por fin el contacto de nuestro intrépido protagonista con los nativos. En la escena en que su futura hembra le apuntó sigilosamente con su flecha y se arrepintió de lanzarla, he de confesar que justo en ese momento empecé a sentir cierto malestar. Como una especie de deja vu. Hice caso omiso. Luego de la notable batalla con la jauría de lobos pandorianos le siguió la escena cursi donde empiezan a conocerse. En ese instante continuó acechándome dicho malestar. Ya en ese momento reconocí el molesto malestar: me recordaba a Pocahontas. Lo que me llevo a deducir que la chica era algo así como la hija del jefe de la tribu. Y cuál sería mi sorpresa cuando confirmé mis sospechas. A partir de ahí cada giro que daba la trama se asemejaba mas, mas y mas al clásico de Disney. Maldita sea! Con semejantes efectos y tan brillante escenario la película prometía en grande. Pero desafortunadamente la cagaron con un argumento tan pueril.
Despues de verla me dispuse a leer las críticas en Filmaffinity y pude distinguir tres grandes grupos:
-Aquellos que la postulan como una de las mejores de todos los tiempos y no la bajan de 9 ni de 10. La razón: Se dejaron deslumbrar a plenitud por la belleza de Pandora. Una razón muy válida. Se les respeta su opinión.
-Aquellos inconformes como yo por el pobre argumento y la burda y descarada copia del guión de Pocahontas: John Smith Vs Jack Sully? Ni siquiera cambiaron las iniciales de los nombres y la cantidad de letras que poseen. Muy creativo señor Cameron… o acaso eso fue un guiño? Habría que preguntarle
-Aquellos que aun a sabiendas del plagio hacia Pocahontas les importa un bledo y aun asi la califican con 7, 8, 9 y 10. La razón: Argumentan que es una película de ciencia ficción por lo tanto hay que enfocarse en la belleza de Pandora y mandar a la mierda el guión. A quien le interesa ver una historia bien hecha con tantos efectos especiales por ver? Bien por ustedes.
-Por último una mención de honor a la crítica elaborada por Pablo Kurt (creador de Filmaffinity) hacia Avatar. Tantos años elaborando este proyecto el señor James Cameron para salir con un guión que se escribe en una semana? Tal cual!
Despues de verla me dispuse a leer las críticas en Filmaffinity y pude distinguir tres grandes grupos:
-Aquellos que la postulan como una de las mejores de todos los tiempos y no la bajan de 9 ni de 10. La razón: Se dejaron deslumbrar a plenitud por la belleza de Pandora. Una razón muy válida. Se les respeta su opinión.
-Aquellos inconformes como yo por el pobre argumento y la burda y descarada copia del guión de Pocahontas: John Smith Vs Jack Sully? Ni siquiera cambiaron las iniciales de los nombres y la cantidad de letras que poseen. Muy creativo señor Cameron… o acaso eso fue un guiño? Habría que preguntarle
-Aquellos que aun a sabiendas del plagio hacia Pocahontas les importa un bledo y aun asi la califican con 7, 8, 9 y 10. La razón: Argumentan que es una película de ciencia ficción por lo tanto hay que enfocarse en la belleza de Pandora y mandar a la mierda el guión. A quien le interesa ver una historia bien hecha con tantos efectos especiales por ver? Bien por ustedes.
-Por último una mención de honor a la crítica elaborada por Pablo Kurt (creador de Filmaffinity) hacia Avatar. Tantos años elaborando este proyecto el señor James Cameron para salir con un guión que se escribe en una semana? Tal cual!