Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de Airam:
8
Western. Aventuras Hacia 1830, varios tramperos, entre ellos Flint Mitchell, se dedican a la caza en los inexplorados territorios de Montana e Idaho. Para evitar que los indios Pies Negros le corten la cabellera, Mitchell se casa con Kamiah, la hija del jefe de la tribu. (FILMAFFINITY)
14 de diciembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 1951, el director William A. Wellman, estreno dos películas, ambas westerns "Caravana de mujeres" y " Más allá del Missouri".
Indudablemente es mucho más conocida la primera, pero reconociendo que las dos son muy buenas, a mi me gusta más la segunda.

La acción se sitúa alrededor de 1830, en las tierras de Idaho y Montana. Eran territorios en los que sólo vivían los indios y hasta allí se adentraban hombres, en su mayoría tramperos, que llegaban atraídos por el negocio de las pieles.

Llegaban con la idea de hacer fortuna y volverse al Este.
Muchos de ellos eran inmigrantes llegados de Europa, una Europa en la que reina han las guerras y los conflictivos por doquier.
Y otros colonos de los estados del Este. Viviendo todos en un ambiente totalmente masculino, cuando no están trabajando, pasaban el tiempo entre juergas, peleas y borracheras.

Los paisajes son maravillosos, cumbres, nevadas, lagos a los pies de las montañas, frondosos bosques de abetos y caudaloso ríos.

Y con este maravilloso paisaje de fondo, nace una historia de amor entre un trampero, en busca de fortuna, Flint Michell ( Clark Gable) nacido en Kentucky, y la nieta de un jefe indio, llamada Kamiah ( María Elena Marques).

Es una película entretenida, con buenos actores, un Clark Gable, caradura y simpático, que dota a su personaje de un encanto especial.
Una María Elena Marques, que recrea a una nativa de carácter decidido e independiente y un Ricardo Montalbán muy creíble en su personaje.

Además de por la historia de amor, me gusta, porque no es la típica película en la que el hombre blanco viene a "civilizar" los nuevos territorios, sino que se va adaptando. Con unas tribus se lleva mejor con otras peor, pero no es la
imposición de las leyes y las costumbres de los tramperos sobre los nativos, sino el entendimiento y la cooperación entre ambos pueblos.
Airam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow