Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with DrJuve
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por DrJuve
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de DrJuve:
7

Voto de DrJuve:
7
6.4
29,883
Drama. Aventuras. Thriller
El Apolo XIII inicia su viaje a la Luna en abril de 1970. Cuando está a punto de llegar a su destino, se produce una explosión en el espacio que les hace perder oxígeno y, además, cambia el rumbo de la nave. La situación de los tripulantes se hace desesperada cuando el oxígeno empieza a agotarse. Mientras tanto, el mundo entero vive pendiente del desenlace de tan angustiosa aventura. (FILMAFFINITY)
28 de abril de 2010
28 de abril de 2010
39 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apolo 13: Hora de despegue 13:13, día programado para alunizaje 13 de abril de 1970. ¿Fue un reto al destino? ¿un reto al cabalístico número 13? Habrá que sumar al infortunio la presencia de Richard Nixon en la presidencia de los Estados Unidos.
Ron Howard nos presenta un film bien logrado que trata de captar los detalles de la novela de Jim Lovell, con buenas actuaciones como la de Ed Harris, Tom Hanks funciona pero estará usted de acuerdo conmigo que no está en su mejor papel.
El gran reto de la película era explicar al espectador en términos simples el gran problema tecnológico que se desató a varios miles de kilómetros de la Tierra y a pesar de la larga duración lo consigue.
Dr.Juventus
Ron Howard nos presenta un film bien logrado que trata de captar los detalles de la novela de Jim Lovell, con buenas actuaciones como la de Ed Harris, Tom Hanks funciona pero estará usted de acuerdo conmigo que no está en su mejor papel.
El gran reto de la película era explicar al espectador en términos simples el gran problema tecnológico que se desató a varios miles de kilómetros de la Tierra y a pesar de la larga duración lo consigue.
Dr.Juventus