Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Raff3
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Raff3:
7
Voto de Raff3:
7
6.8
3,001
Drama
"Paradies" narra tres historias sobre tres mujeres, tres vacaciones y tres amores. La primera mujer viaja a Kenya en busca de turismo sexual. Fuera del amor de Jesús, la segunda mujer trata de devolver el catolicismo al pueblo austríaco. Y la tercera, la mujer más joven, pierde su inocencia en un vasto campamento de pérdida de peso. Primera parte de una trilogía de Seidl sobre el "Amor", la "Fe" y la "Esperanza". (FILMAFFINITY)
25 de agosto de 2013
25 de agosto de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trilogía de 'Paradies' está generando muchas opiniones encontradas.
Acabo de terminar la película y siento asco, como un nudo en la garganta que me provoca angustia y nauseas. Podría empezar a escribir mi opinión sobre la austriaca obesa negrera de las tetas caídas y las incesantes risillas de la panda de viejas verdes que la acompañan, también podría hablar de Munga y de los demás prostitutos negros que, dudo mucho, que huelan precisamente a coco... pero la verdad, no es lo que más me ha llamado la atención ya que, historias grotescas como esta abundan en el cine.
Ulrich Siedl tiene un estilo distante y bello: si deja la cámara fija puedes quedarte embobado con sus encuadres y en cambio si se la pone al hombro te puedes creer cualquier cosa que pase ante ella. Y esta es la principal razón por la que se debe ver esta película, el estilo visual de este director es una mezcla entre el documental y el cine de vista en el que nos da tiempo tanto a creernos la historia como a contemplarla.
Acabo de terminar la película y siento asco, como un nudo en la garganta que me provoca angustia y nauseas. Podría empezar a escribir mi opinión sobre la austriaca obesa negrera de las tetas caídas y las incesantes risillas de la panda de viejas verdes que la acompañan, también podría hablar de Munga y de los demás prostitutos negros que, dudo mucho, que huelan precisamente a coco... pero la verdad, no es lo que más me ha llamado la atención ya que, historias grotescas como esta abundan en el cine.
Ulrich Siedl tiene un estilo distante y bello: si deja la cámara fija puedes quedarte embobado con sus encuadres y en cambio si se la pone al hombro te puedes creer cualquier cosa que pase ante ella. Y esta es la principal razón por la que se debe ver esta película, el estilo visual de este director es una mezcla entre el documental y el cine de vista en el que nos da tiempo tanto a creernos la historia como a contemplarla.