Haz click aquí para copiar la URL
España España · West Coast
Voto de Dabi:
7
Drama Julia, una joven de 22 años y madre de dos niños, se enamora de Óscar, un chico conflictivo con el que comienza una relación. A medida que pasan tiempo juntos, Julia empezará a plantearse si Óscar es la persona que realmente necesita a su lado, lo que la llevará a iniciar un viaje personal en busca de su felicidad y la de su familia.
25 de septiembre de 2022
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jaime Rosales se ha labrado una carrera muy interesante con el paso de los años. Con sus primeros proyectos, más osados, desafiantes y deliberadamente anticomerciales, se forjó un hueco en el cine independiente español que le valió un Goya a mejor película con La soledad (la ganadora, dicho sea de paso, menos "goyesca" del siglo). Sin embargo, en sus últimos proyectos (a partir de Hermosa juventud) se ha ido alejando poco a poco de los aspectos más radicales de su cine y ha empezado a tallar obras de más fácil digestión sin que eso las convierta en simplonas ni en banales. Girasoles silvestres es, en mi opinión, el punto álgido de esta nueva etapa creativa.

Girasoles silvestres cuenta la historia de Julia, una madre soltera, y sus relaciones con tres hombres diferentes. Rosales utiliza las diferentes dinámicas de pareja para representar diferentes perfiles y como marco temático para explorar cuestiones como la masculinidad (en todas sus vertientes), la responsabilidad, la madurez afectiva, la toxicidad y la paternidad. Además de esto, y tal vez aún más importante, Rosales centra su mirada en el viaje emocional de Julia, en cómo navega las vicisitudes de la juventud mientras intenta reconciliar su rol de madre y su rol de mujer moderna. Julia, en su cercanía, imperfección y aparente simplicidad, es un personaje redondo. Rosales consigue, además, encontrar el equilibrio entre el drama y los momentos más cómicos, que están integrados con mucha naturalidad.

A nivel estético, Rosales ha depurado su técnica, pero siguen apareciendo ciertos rasgos estilísticos que lo llevan acompañando desde sus inicios. Esos paneos suaves y meditativos, que parecen acunar al espectador; esas composiciones de interior de cámara fija, cuidadas, detallistas, que utilizan umbrales como marcos visuales que encuadran a los personajes y que tanto me recuerdan, salvando las distancias, a algunas imágenes de Hou Hsiao-hsien; esos planos frontales de los actores mirando directamente a la cámara, no hablándole a la audiencia sino a otro personaje, que nos meten de lleno en un diálogo entre dos y que nos hacen sentir incómodos, casi como intrusos (un recurso que utilizó en abundancia en la ya mencionada La soledad). Rosales no es un showman ni llama demasiado la atención sobre sí mismo, pero tiene su estilo y no lo ha abandonado.

Rasgo también característico en la filmografía de Rosales es la impecable dirección de actores, que se mueven por la escena y reaccionan con tanta espontaneidad que cuesta mucho distinguir entre la línea de diálogo ensayada y la improvisada. Todos los intérpretes rayan a gran altura, pero cabe destacar el brillantísimo trabajo de Oriol Pla (cómo eres tan tonta, Julia, si es que a este pavo se le ve venir a la legua) y, por supuesto, la volcánica actuación de Anna Castillo, probablemente la más lograda de su carrera, una que la posiciona muy a favor de cara al Goya a mejor actriz (sobre todo teniendo en cuenta que Carla Quílez no puede ser nominada porque la Academia tiene unas reglas de mierda en este aspecto).

En resumen, diré que Girasoles silvestres me ha gustado mucho. Es rica y sustanciosa sin ser opaca, es naturalista y capaz de exponer sus ideas sin ser demasiado obvia, tiene cierto estilo visual y está maravillosamente interpretada, por no hablar de lo bien que utiliza las canciones de Triana (Abre la puerta, Tu frialdad y Sé de un lugar, es que cómo no me va a gustar esta película). Rosales ha encontrado, en mi opinión, el punto justo entre la complejidad y la accesibilidad. Si eres fan de sus tendencias más excéntricas, tal vez te tire para atrás lo convencional que es en muchos aspectos, pero a mí me parece un producto muy completo y muy recomendable.

Calificación: Notable
Dabi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow