Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with lachistera
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de lachistera:
3
Voto de lachistera:
3
7.8
22,500
Intriga. Thriller. Cine negro
Inspirada en la novela homónima de Patricia Higsmith. Durante un viaje en tren, Guy, un joven campeón de tenis (Farley Granger), es abordado por Bruno (Walker), un joven que conoce su vida y milagros a través de la prensa y que, inesperadamente, le propone un doble asesinato, pero intercambiando las víctimas con el fin de garantizarse recíprocamente la impunidad. Así podrían resolver sus respectivos problemas: él suprimiría a la mujer ... [+]
3 de abril de 2011
3 de abril de 2011
22 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente: Hitchcock, que bueno es. Y ya está.
Pero no: Hitchcock coge una extraordinaria novela, y la convierte en una historia vacía y sin más pretensiones.
Me explico: por si alguien no ha leído el libro (que recomiendo encarecidamente), he de decir que no hay ningún tenista. Hay un arquitecto de éxito. Esto no tiene ninguna importancia. Pero sí la tiene el hecho de que el arquitecto, presionado por el otro, sí que lleva a cabo su parte del plan. Es decir: sí que asesina al padre del chalado aquél. Y aquí está toda la genialidad y la majestuosidad de la obra: la reflexión que viene a continuación: ¿habrá "crimen y castigo"? ¿Podrá el hombre seguir viviendo con la culpa? ¿Se entregará? ¿Se olvidará de ello? ¿Cuál será la relación a partir de ahora con el otro confabulador? La novela abre estos angustiosos interrogantes y más: ¿cuál es la parte malvada de todo ser humano, y que a partir de los resortes adecuados se puede abrir?
Como se puede ver, una riqueza tan extraordinaria de reflexión y de profundidad, se pierde en una película que, sí: está muy bien hecha y dirigida. Pero que en definitiva queda como un subproducto más de poquísimo interés específico.
Pero no: Hitchcock coge una extraordinaria novela, y la convierte en una historia vacía y sin más pretensiones.
Me explico: por si alguien no ha leído el libro (que recomiendo encarecidamente), he de decir que no hay ningún tenista. Hay un arquitecto de éxito. Esto no tiene ninguna importancia. Pero sí la tiene el hecho de que el arquitecto, presionado por el otro, sí que lleva a cabo su parte del plan. Es decir: sí que asesina al padre del chalado aquél. Y aquí está toda la genialidad y la majestuosidad de la obra: la reflexión que viene a continuación: ¿habrá "crimen y castigo"? ¿Podrá el hombre seguir viviendo con la culpa? ¿Se entregará? ¿Se olvidará de ello? ¿Cuál será la relación a partir de ahora con el otro confabulador? La novela abre estos angustiosos interrogantes y más: ¿cuál es la parte malvada de todo ser humano, y que a partir de los resortes adecuados se puede abrir?
Como se puede ver, una riqueza tan extraordinaria de reflexión y de profundidad, se pierde en una película que, sí: está muy bien hecha y dirigida. Pero que en definitiva queda como un subproducto más de poquísimo interés específico.