Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mondragon
Voto de Nexus5Return:
9
Drama Una mujer, después de perderlo todo durante la recesión, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada en una caravana. Tras el colapso económico que afectó también a su ciudad en la zona rural de Nevada, Fern toma su camioneta y se pone en camino para explorar una vida fuera de la sociedad convencional, como nómada moderna. (FILMAFFINITY)
6 de abril de 2021
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es una película incomoda, incluso difícil en algunos aspectos y creo que difícilmente será taquillera.

Es una película para ver en el cine, en casa y con el móvil al lado será difícil conectar con ella, especialmente para los mas jóvenes.

La vi ayer en el cine, una buena fila, una butaca central y la verdad es que la disfrute y creo que fue porque conseguí conectar emocionalmente con la película y sus personajes. Tengo 59 años, quizás eso ayude.

La diferencia cultural entre Estados Unidos y Europa siempre me ha interesado y esta película nos presenta algunos de los aspectos que nos diferencian:

Un territorio enorme con unos contrastes de paisaje y clima increíbles, dentro del cual te puedes mover sin barreras lingüísticas, ni burocráticas y donde acabar viviendo y trabajando a varios miles de kilómetros del lugar de nacimiento se ve como algo normal.

Un Estado con un bajo nivel de protección social, que obliga a las personas a ser mas fuertes e independientes, con el riesgo, para los menos afortunados, de quedar excluidos socialmente.

El sentimiento de comunidad que aparece recurrentemente en su lenguaje que da nombre a la relación y colaboración entre las personas de los vecinos mas próximos de un barrio o de un pueblo pequeños.

A los españoles muchas veces nos cuesta mucho entender la forma de vivir y sentir de los americanos. En este sentido la película puede hacernos sentir afortunados de vivir en un país con un alto grado de protección social, pero por otra parte no puedo por menos de admirar la fuerza y el coraje de los personajes para buscar un sentido personal y de comunidad, dentro de un ambiente adverso en lo material.

Es especialmente difícil de asimilar la reacción de la protagonista ante la oportunidad de "sentar la cabeza" y vivir una vida dependiente y cómoda.

En resumen una gran película si consigues conectar emocionalmente con ella, La actriz principal creo que hace un gran papel, bien acompañada por el resto de actores, algunos de los cuales son nómadas auténticos.

En los apartados mas técnicos:

La fotografía me ha gustado bastante, es un director de fotografía joven que saca buen partido a la fotografía digital como ya demostró en the Rider.

Todavía hoy en día existe polémica entre el uso la fotografía digital y la 35mm en términos de Calidad/Precio,
siendo Tarantino uno de los defensores mas reconocidos de los 35mm.

Reconozco que la fotografía de las películas de Tarantino es de lo mejor en calidad (maravillosa la de los Odiosos Ocho). La digital esta aún un poco por debajo pero sus menores costes de producción permite sacar adelante proyectos mas modestos, con calidad notable.

La música también me ha gustado bastante.

Lo dicho, la recomiendo, especialmente para ver en sala de cine.
Nexus5Return
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow