Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Dark_Prince
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Dark_Prince:
7
Voto de Dark_Prince:
7
6.8
7,257
Comedia. Drama
La película narra un conflicto entre vecinos que parece no tener fin. Una simple pared medianera puede dividir dos mundos, dos maneras de vestir, de comer, de vivir. De un lado Leonardo (Rafael Spregelburd), fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor (Daniel Aráoz), vendedor de coches usados, vulgar, rústico y avasallador. Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí ... [+]
5 de septiembre de 2011
5 de septiembre de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este largometraje narra la historia de dos vecinos que se ven enfrentados por la intromisión de uno de ellos en la propiedad privada del otro. Es curioso como una simple ventana puede fusionar dos mundos completamente diferentes. Por un lado, Leonardo (Rafael Spregelburd), un rico y prestigioso diseñador que vive en la famosa y única casa realizada por Le Corbusier en la América Latina, más concretamente en La Plata. Por el otro, tenemos a Víctor (Daniel Aráoz), un vendedor de coches buena gente, pícaro y, como se suele decir en España, con muchos tiros dados. La situación en la que desemboca la ocurrencia de realizar una ventana por parte de Víctor para tener algo más de luz en su habitación, nos dejará atónitos.
Como bien dice su cartel, aunque no soy muy seguidor del cine argentino, la mejor película argentina del 2010.
Comenzando por los actores, ni que decir tiene que ambos protagonistas realizan su papel de una manera impecable. Es más, cuesta imaginarse la misma película con otros actores, sean de la talla que sean. Claro está, que es mi opinión, pero tras verla te deja un sentimiento de “No habrían podido acertar mejor a la hora de elegir los actores”. Durante la película llegan momentos en los que uno siente vergüenza ajena de las situaciones que se dan. Además, es para quitarse el sombrero cómo los directores-guionistas, Mariano Cohn y Gastón Duprat, abordan el problema de ambos por medio de la puesta en escena de los rasgos que oponen a los personajes.
Os animo a explorar el mundo del cine con películas como ésta porque sin duda alguna, uno puede encontrarse con auténticos diamantes. Nunca una frase tan simple como “Sólo necesito unos pocos rayitos de luz, que a vos te sobran” tuvo tales consecuencias.
Como bien dice su cartel, aunque no soy muy seguidor del cine argentino, la mejor película argentina del 2010.
Comenzando por los actores, ni que decir tiene que ambos protagonistas realizan su papel de una manera impecable. Es más, cuesta imaginarse la misma película con otros actores, sean de la talla que sean. Claro está, que es mi opinión, pero tras verla te deja un sentimiento de “No habrían podido acertar mejor a la hora de elegir los actores”. Durante la película llegan momentos en los que uno siente vergüenza ajena de las situaciones que se dan. Además, es para quitarse el sombrero cómo los directores-guionistas, Mariano Cohn y Gastón Duprat, abordan el problema de ambos por medio de la puesta en escena de los rasgos que oponen a los personajes.
Os animo a explorar el mundo del cine con películas como ésta porque sin duda alguna, uno puede encontrarse con auténticos diamantes. Nunca una frase tan simple como “Sólo necesito unos pocos rayitos de luz, que a vos te sobran” tuvo tales consecuencias.