Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with paco v
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por paco v
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de paco v:
6

Voto de paco v:
6
5.4
7,986
Drama. Romance. Thriller
Ambientada en Tokio, narra la historia de una asesina a sueldo (Rinko Kikuchi), que oficialmente trabaja como empleada de un mercado. Kikuchi (nominada al Óscar por su papel de joven sorda en "Babel") interpreta a la criminal, mientras que Sergi López encarna al propietario de una tienda de vinos en Tokio. (FILMAFFINITY)
6 de mayo de 2013
6 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco después de empezar la película me encontré preguntándome cómo era posible que hubiera tenido tan malas críticas. Todo parecía perfecto. La delicadeza con que estaba rodada (incluso el hecho de que el personaje de Sergi López todavía no hubiera salido) apuntaba a lo más alto. ¿Podía algo tan bello llegar a estropearse? Parecía casi imposible.
Pues sí, algo sí se estropea.
Bajo mi punto de vista lo que ocurre es que Isabel Coixet falla a la hora de contar bien algunas cosas imprescindibles para comprender el film (o las esconde deliberadamente).
Pues sí, algo sí se estropea.
Bajo mi punto de vista lo que ocurre es que Isabel Coixet falla a la hora de contar bien algunas cosas imprescindibles para comprender el film (o las esconde deliberadamente).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quedan por ejemplo muy poco claras las razones del crimen pasional que ocurre al final. En este sentido sabemos poquísimo de los turbios sentimientos del ayudante del padre hacia la hija suicida, por no decir los que rodean la relación del joven japonés con el propio padre.
Aún así, me atrevo a decir que sí hay un sentido en lo que ocurre, sentido que tendría que ver a un nivel más profundo con un choque entre las vertientes más clásicas de dos culturas. Esta confrontación, que yo denominaría de "trasgresiones vs. inhibiciones", sería activada involuntariamente por el personaje de Sergi López, y podría intuirse en la película gracias a algunos detalles que aparecen aquí y allá, como por ejemplo las mínimas distancias que evitan el contacto entre edificios nipones ("llenas de voces atrapadas") o cierta envidia que aflora puntualmente de la voz en off hacia el hombre que alegra la vida de su amiga.
En todo caso también hay lugar en la película para señalar la universalidad del fenómeno humano, y que para mi gusto se encuentra situado en las palabras que dirige el empleado de la vinacoteca a su jefe español, palabras que llaman a la esperanza porque descubren que nadie es inocente en este juego.
Lo dicho, hay algunas cosas que despistan y que oscurecen una trama que, para mi gusto, podría perfectamente ser la continuación en Tokio de "El Marido de la Peluquera".
Aún así, me atrevo a decir que sí hay un sentido en lo que ocurre, sentido que tendría que ver a un nivel más profundo con un choque entre las vertientes más clásicas de dos culturas. Esta confrontación, que yo denominaría de "trasgresiones vs. inhibiciones", sería activada involuntariamente por el personaje de Sergi López, y podría intuirse en la película gracias a algunos detalles que aparecen aquí y allá, como por ejemplo las mínimas distancias que evitan el contacto entre edificios nipones ("llenas de voces atrapadas") o cierta envidia que aflora puntualmente de la voz en off hacia el hombre que alegra la vida de su amiga.
En todo caso también hay lugar en la película para señalar la universalidad del fenómeno humano, y que para mi gusto se encuentra situado en las palabras que dirige el empleado de la vinacoteca a su jefe español, palabras que llaman a la esperanza porque descubren que nadie es inocente en este juego.
Lo dicho, hay algunas cosas que despistan y que oscurecen una trama que, para mi gusto, podría perfectamente ser la continuación en Tokio de "El Marido de la Peluquera".