Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with paco v
Voto de paco v:
9
El topo
Voto de paco v:
9
Intriga. Thriller Años 70, en plena guerra fría. El fracaso de una misión especial en Hungría provoca un cambio en la cúpula de los servicios secretos británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Sin embargo, cuando ya se había hecho a la idea de retirarse, le encargan una nueva misión: se sospecha que hay un “topo” infiltrado en la cúpula del Servicio y sólo alguien de fuera puede averiguar quién es. Con la ayuda de otros agentes ... [+]
30 de diciembre de 2011
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Topo" no es una película cómoda de ver, ni mucho menos. Pero en mi caso tengo que decir que mereció la pena aguantar dos largas horas, aunque me molestara tanto sentirme perdido, ajeno a lo que pasaba. Como en muchas otras cosas, la vida no te da satisfacciones si no tienes cierta fe y esperas (creo que eso mismo le pasa al protagonista, Smiley). Y al final, a veces, llegan las recompensas.

Mi fe en "El Topo" se basaba en la anterior película de Alfredson, la preciosa "Let the right one in". Y me he dado cuenta que "El Topo" es una digna heredera, en el sentido de que profundiza en esa peculiar visión del Amor que tiene el autor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje principal, Smiley, tiene un crecimiento a fuego muy muy lento. Aparentemente anodino, insensible, como desengañado o desenganchado de la vida, el personaje va moviéndose a ritmo de camaleón, pero mudando por fin la piel; sus pocas palabras, sus preguntas precisas y, sobre todo, su inmensa capacidad de escucha consiguen condensarse finalmente en un bloque sólido, en una personalidad compleja que, parecía increible, enamora.

En "El Topo" las sensaciones llegan todas al final. Lo anterior, al igual que en Smiley, es un lento y necesario preparativo que no explota hasta el cierre de la película (en mi caso incluso bastantes horas después), como unos fuegos artificiales que llenan de color la pantalla (y la mente), mostrando que era el Amor, y no otra cosa, lo que había estado moviendo los hilos de una trama tensa y metálica. Una trama, ya lo he comentado, que a veces parecía definitivamente infranqueable. Y entonces, de momento, y ya para siempre, la atraviesa. Vence; el Amor.

Hay dos misterios paralelos a los que se enfrenta Smiley: "¿quién es el infiltrado en el servicio de inteligencia inglés?" y "¿por qué me ha dejado mi mujer?". Éste último, el más importante para él.

Ambos resultan confluir en un elemento que a la postre será la clave para poderlos resolver: el amante de la mujer de Smiley, el espía Bill Haydon, no está enamorado de ella, sino de otro de los espías implicados en el asunto a investigar.

Tirando de este hilo Smiley llega al topo. Pero también llega hasta su mujer. ¿Por qué esto último?

Lo importante de la película, a mi entender, es lo que no está contado. A ella, si nos damos cuenta, no se le muestra. No la conocemos más que en le reflejo que deja en él. ¿Qué busca? ¿Por qué se mete en esa historia de infidelidad? Teniendo a un tipo interesante y duro de la hostia enamorado de ella... ¿para qué buscar otro que no lo está?

Mi hipótesis es que ella se mete ahí precisamente por eso, porque esa otra historia no tenía futuro. Aquí convoco al inconsciente humano. ¿Qué hace alguien metiéndose donde no debe, donde no hay mutua correspondencia? Porque eso se sabe, se siente.. a nivel inconsciente. Nadie te puede engañar a no ser que tú quieras dejarte engañar. Mi respuesta es que ella no está buscando otra cosa que no sea poder (reconocimiento) a través de Smiley (una persona ya de por sí poderosa). Intenta apoderarse de él (algo tan humano...).

El Amor no es sólo el motor de lo que ha ocurrido antes, sino que resulta ser la causa de que todo se esclarezca. El propio topo lo reconoce al final ante Smiley: "Ella era tu punto débil, pero por lo visto no del todo". Él lo (y la) desentraña y ella vuelve, vuelve con el adecuado (Let the right one in).
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para