Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de el feroz:
9
6.0
964
Animación. Aventuras. Fantástico. Infantil El barco en el que viaja Gulliver naufraga y el mar le arrastra a la costa del país de Lilliput, un lugar habitado por unos hombrecillos diminutos. Al despertar, Gulliver descubre que ha caído prisionero de estos entrañables seres. Sin embargo, cuando la princesa de Lilliput y el príncipe de un reino vecino están a punto de casarse, se desata una absurda guerra entre ambos pueblos y Gulliver deberá utilizar su ingenio para salvar la ceremonia. (FILMAFFINITY) [+]
19 de agosto de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la Disney tuvo su competidor más contemporáneo (y exitoso) en la DreamsWork de Steven Spielberg, hubo cierta época dorada, en que la legendaria factoría tuvo que bregar y remar con otras competidoras, no tan exitosas como la DreamsWork, pero capaces de ofrecer productos de extraordinaria calidad.

En ese sentido, no cabe duda que la Paramount hizo un gran intento, que lamentablemente no volvió a repetir.
Adaptando de manera muy ingeniosa y con excelente gusto la novela de Jonathan Swift, y poniendo a los mandos a un solvente Dave Fleischer ( dueño de los estudios del mismo nombre, y que son responsables directos de la película), la Paramount presentó al público infantil una obra de irreprochable factura, con personalidad propia en la interpretación libre del original, aunque (y eso es innegable) de fuertes influencias disneynianas, muy en la línea de las fascinantes, aunque malogradas "Silly Simphonies", tanto por lo desmesurado de los gestos y movimientos, como por su extraño surrealismo, que después se perdería en los largometrajes subsiguientes de la productora.
No faltan por tanto las recurrencias de época, tan propias de Disney, desde las canciones de los amantes, que rozarían lo indigesto sino fuera porque deben ser interpretadas en su justa perspectiva y en su contexto, hasta los animalitos semihumanizados y la los reyezuelos grotescos en los que se aprecia una falta absoluta de genética con sus estilizados hijos. Y todo ello servido a través de agilísimos fotogramas, cada uno de los cuales es una auténtica obra de arte pintada con los métodos tradicionales de la más pura "artesanía de la animación"

Es cierto, que el film de Flescher carece, en cuanto al guion de esa especie de "chispa divina", que era casi monopolio de la imaginería de su millonaria competidora, y que se materializaba en sus sensacionales "gags" dándole ese sello inconfundible de autenticidad, pero lo ramplón de las situaciones se disculpan hasta cierto punto por lo pionero de la propuesta, en una época de casi experimentación con el medio, apenas estrenada "Blancanieves y los 7 enanitos"

Una auténtica joya del Cartoon clásico con mayúsculas, difícil de encontrar en formato DVD ( es anticuado, de acuerdo, pero la carátula es preciosa) y de la cual ignoro si será posible hallarla en Internet "on line". Altamente recomendable.
el feroz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow