Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Lunacharski
Voto de Lunacharski:
7
Voto de Lunacharski:
7
Animación. Aventuras. Fantástico. Acción. Thriller. Drama Tanjiro Kamado y sus amigos del Demon Slayer Corps acompañan a Kyōjurō Rengoku, el Flame Hashira, para investigar una misteriosa serie de desapariciones que ocurren dentro de un tren aparentemente infinitamente largo. Poco saben que Enmu, la última de las Lunas Inferiores de los Doce Kizuki, también está a bordo y les ha preparado una trampa. Secuela del anime "Kimetsu no Yaiba", fue un enorme éxito en Japón, alcanzando más de 290 ... [+]
31 de mayo de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un puente perfecto entre la primera y la segunda temporada de Kimetsu no Yaiba, una serie de animación que está arrasando a la par que despertando muchas pasiones. Ahora bien, cuando nos paramos a analizar lo que nos sirven sin quedarnos únicamente en la epicidad de las escenas, la cosa no es tan buena como parece.

En cuanto a la animación no hay nada malo que decir, adapta perfectamente el manga y, en ocasiones, como es el enfrentamiento final, hasta lo mejora. El problema reside, fundamentalmente, en el guión, que se analizará en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primer villano, una luna menguante venido a más tras obtener poder de Kibutsuyi, demuestra una originalidad que no evita su falta de coherencia. Está fusionado con el tren y es capaz de sumir en un profundo sueño a los cazadores de demonios rápidamente, ¿por qué no matarlos entonces? Tanjiro e Inosuke, que son los primeros en despertar, aún sí, tardan bastante, perfectamente podría haberlos asesinado a todos tranquilamente con los tentáculos que más tarde demuestra poder desplegar. Sin embargo, prefiere tejer una red de manipulaciones en base a los sueños para que personas cotidianas asesinen a los cazadores de demonios mientras duermen. ¿Es original e interesante? Sí, pero queda forzado en varias ocasiones. Aún así esto no es para nada lo peor de la película, sino más bien lo típico de los shonen para que los protagonistas no mueran a la primera de cambio. Una lástima la poca importancia que se le da a Zenitsu, apareciendo únicamente en acción para cortar un par de tentáculos, pues hubiera sido el counter perfecto de un demonio que ataca durmiendo a sus enemigos.

Lo bueno, por otra parte, es que los sueños se emplean para el desarrollo de Tanjiro y, de forma secundaria, también sirve para acercarnos a Rengoku, Inosuke y Zenitsu. Estos dos últimos con un humor que a mi, personalmente, me gustó mucho, así como también me gustaron sus interacciones con el tren al comienzo del viaje.

La mayor decepción, de lejos, es el villano final. Durante la primera temporada son varias las referencias a las lunas crecientes, los demonios más poderosos y quienes más cerca se encuentran del gran villano final. El hype, llegados a este punto, es enorme... hasta que te muestran al primero de ellos y ves que lo único que hace es pegar fuerte y rápido, con ningún poder especial que justifique el poder asesinar a un Hashira como es Rengoku.

Lo salvable del asunto, y que ayuda a levantar la película, es precisamente el propio Rengoku: su carácter enérgico, su poder en la batalla, su confianza hacia Tanjiro y el resto, y su pasado, aunque no deja de ser un tipo de personaje bastante común en este tipo de obras.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para