Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gran Canarias
Voto de pedro20:
7
Drama Verano de 1957. El expiloto de carreras Enzo Ferrari está en crisis. La bancarrota acecha a la empresa que él y su esposa, Laura, construyeron de la nada diez años atrás. Su tormentoso matrimonio se encuentra en medio de una gran crisis, mientras lidian con la muerte de su hijo. En esta crucial etapa, Ferrari tomará decisiones arriesgadas apostándolo todo en una única carrera que atraviesa 1.000 millas a lo largo de toda Italia: la Mille Miglia. [+]
15 de febrero de 2024
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de la historia del cine hemos disfrutado de muchos biopic de figuras muy relevantes de nuestra historia, desde estrellas musicales como "Bohemian Rhapsody" o figuras históricas como "Napoleón". En esta ocasión, uno de los más aclamados directores de cine, Michael Mann, conocido por "El dilema" o "Ali", nos trae un biopic de los últimos años de Enzo Ferrari, quién tras una crisis económica y matrimonial pone todas sus esperanzas en la carrera de las 1000 millas para recuperarse de este bache y hacerse con la victoria.

En lo personal no considero que en esta ocasión la película sea tan desastrosa como la prensa nos la quiere vender, ya que entre sus aspectos negativos si se debe reconocer que peca de tener algunas bajadas de ritmo durante su metraje y se podría haber desarrollado más al resto del elenco principal, no abordando tanto en los problemas matrimoniales de Enzo y enfocarlo más en conocer la historia y el día a día de los corredores. Aun así la cinta tiene muchas virtudes, las cuales las expondré a continuación, por las que considero que puede llegar a rozar el notable.

Entre sus virtudes se destaca la buena actuación por parte del dúo principal, donde tanto Adam Driver como Enzo Ferrari y Penélope Cruz como Laura están muy bien, donde veremos la faceta egocéntrica de Enzo ante el mundo, como su lado más humano en sus momentos más familiares, al igual que por parte del personaje de Laura, tiene las escenas dramáticas mejor actuadas. El aspecto técnico es destacable, tanto por los sonidos de los motores y coches que hacen que entres dentro de la carrera como su apartado sonoro creando grandes escenas como la de la iglesia con los contadores o la del teatro, que a través de música italiana veremos un resumen bien hecho del pasado del protagonista para que podamos empatizar con él y conocerlo un poco más.

Pero su punto más fuerte es sin lugar a dudas las escenas de carrera, que a pesar de pequeños momentos durante la historia que habrá carreras cortas, esto despega con gran maestría al final, donde podremos disfrutar de la gran carrera de las 1000 millas, siendo la parte más interesante de la cinta, donde no se van a cortar ni un pelo en las escenas que tengan que ser más crudas.

Por lo tanto, no la considero una mala película, ya que tiene bastantes virtudes que las hacen ser merecedora de ser visionada, pero si es cierto que en lo personal queda por detrás de otras películas de carreras, debido a su interés por priorizar más la vida amorosa del personaje, como la reciente "Gran Turismo" en cuanto a entretenimiento o en historia en comparación de "Le Mans 66", quedando en una peli notable, pero que se queda las puertas de coronarse.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow