Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Deivid:
9
Drama. Comedia Historia de un grupo de artistas de vodevil a los que la guerra civil (1936-1939) les arrebató todo menos el hambre. El músico Jorge del Pino, el ventrílocuo Enrique Corgo, la cupletista Rocío Moliner, el huérfano Miguel y otras almas perdidas forman una curiosa familia que intenta cada día salir adelante con sus miserias y sus alegrías, con el aliciente de su música y sus canciones. Y a falta de pan, están los aplausos. Entre ... [+]
30 de marzo de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película que, probablemente, será menospreciada por tocar, en parte, un tema politicamente incorrecto, como es la guerra civil, conflicto absurdo aún no superado por algunos sectores. Vista, internamente, desde un bando determinado, sin darnos cuenta de que en ese bando también, el director sitúa al espectador, equiparando la visión interna a la externa. Estoy hablando del tercer bando, del de la gente sin ideologías políticas que simplemente quería comer todos los días y dormir bajo un techo.

Grandísimas interpretaciones, tanto de Imanol Arias como de Lluís Homar, aunque, personalmente, destaco la de éste último, que está absolutamente genial, y que cuyo personaje se enriquece más aún conforme pasan los minutos.

Sentimental, sí, y ¿porqué no? Al fin y al cabo la vida está llena de sonrisas y de lágrimas. Es probable que se juegue o se aproveche del cariño que todos le tenemos al Gran Cómico, pero aún así, se lo merece y no se lo hecho en cara.

La música ayuda de manera soberbia a llevar la película hacia el sentimiento y aporta sensaciones. Es tal que si esta película hubiera sido muda, con su música se hubiera llegado a comprender. ¡Qué bueno es saber de música a la hora de dirigir!

Espero que se premie como se merece. El tiempo lo dirá.
Deivid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow