Haz click aquí para copiar la URL
Micronesia Micronesia · Mieres - Asturies
Voto de Saguzar:
1
Una verdad incómoda
2006 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Al Gore
6.8
30,783
Documental Documental sobre los efectos devastadores del cambio climático. El ex-vicepresidente norteamericano Al Gore muestra un contundente y preocupante retrato de la situación del planeta, amenazado por el calientamiento global provocado por las ingentes emisiones de CO2 por parte de la acción del hombre. Un documental cuya leyenda reza: "De lejos la película más aterradora que verá jamás".
14 de abril de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que la idea que se supone intenta transmitir la película, o sea, concienciar a la gente sobre el cambio climático, me parece correcta, me sorprende la hipocresía del autor. Hipocresía y egocentrismo. (Personalmente, más que “Una verdad incómoda” la titularía “Al Gore salva él solito a la humanidad”). En la película, nuestro héroe, un hombre sencillo de a pie, se dirige a bordo de su limusina a dar una conferencia sobre el cambio climático.
En ella, el que “solía ser el próximo presidente de EEUU” nos aporta un montón de datos científicos sobre el calentamiento global. Por supuesto, datos totalmente infalibles, aunque no se sepa muy bien de donde salen. Todo lo contrario a las voces que discrepan de su opinión, de las que prácticamente niega su existencia, y, como poseedor de la verdad absoluta, nos recalca lo equivocadas que están.
Además, nos deleita con bellas estampas de su vida, que intenta justificar afirmando que cambiaron su visión del mundo. Así pues, se nos presenta como un hombre sensible pero valiente, que superó el accidente de su hijo y la muerte de su hermana; culto, que nos habla de sus estudios, etc. Y una vez ganado el público, es decir, de darnos un discurso demagogo, como buen político, nos habla del, para mí, auténtico argumento de la película: Su derrota en las elecciones. Hecho por el que no está dolido en absoluto. Que va, para nada.
Tras este paréntesis sobre su vida y milagros, vuelve (eso si, en avión)al tema que nos ocupaba al principio:
Un extenso discurso sobre la necesidad de cambiar la ley sobre las emisiones de automóviles en EEUU, alabando a los estados que ya lo han hecho. Esto nos beneficiará a todos porque permitirá a la industria estadounidense del motor exportar a China.
En definitiva, que esas promesas de volver a los niveles de CO2 de los años 70 (Que creo que por aquel entonces ya eran bastante altas) ; ese aura de patriotismo (En este punto dudaba si no estaría viendo Independence Day) de que la humanidad puede hacer grandes hazañas, como salvar el mundo o acabar con los malvados comunistas… Me ha convencido. Me ducharé con agua fría y cambiaré todas las bombillas de mi casa por otras de bajo consumo. Seguro que Al Gore, premio Nobel de la paz y principal accionista de Occidental Petroleum ya lo está haciendo.
Saguzar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow